Finanzas

4 maneras para hacer mejor tus impuestos del 2021.

1. Deducción por donación a una entidad benéfica

Comienza con la deducción caritativa de $300 para los declarantes que no detallan. Esta disposición te permite reclamar hasta $300 en donaciones en efectivo, lo que reduce tu ingreso bruto ajustado y tu ingreso gravable, así como tu factura de impuestos. Solo podrás aplicar la deducción si te acoges a la deducción estándar en lugar de detallar tus deducciones.

Cuando presentaste tu declaración de impuestos del 2020 este año, la deducción caritativa de $300 fue por cada unidad sujeta a impuestos, lo que significa que obtuviste una deducción de $300 si presentaste como un contribuyente soltero o una pareja casada que presenta una declaración conjunta. Sin embargo, cuando presentes tu declaración de impuestos del 2021, las personas casadas que presenten una declaración conjunta podrán deducir $300 cada una por las donaciones en efectivo, lo que supone un total de $600.

Sí detallas tus deducciones, y si estás en la envidiable situación de no necesitar tus ingresos para llegar a fin de mes, puedes deducir las donaciones en efectivo a entidades benéficas equivalentes al 100% de tus ingresos. Esta exención fiscal fue instituida para el año fiscal 2020 por la Ley CARES, pero el Congreso la extendió para el año fiscal 2021. Antes, el límite era el 60% de los ingresos. Muy pocas personas se benefician de eso.

2. Créditos tributarios educativos

Otra tentadora reducción fiscal: el crédito tributario educativo. Se trata de la matrícula calificada y los gastos relacionados pagados por títulos universitarios, de posgrado y profesionales —incluidos los cursos para adquirir o actualizar las habilidades laborales— para ti, tu cónyuge o tus dependientes.

A diferencia de las deducciones, que reducen tu ingreso tributable, los créditos tributarios disminuyen tu factura de impuestos dólar por dólar. Si, por ejemplo, tuvieras un crédito fiscal de $4,000 y tu factura de impuestos fuera de $5,000, deberías $1,000. Si adeudas $3,000 en impuestos y tienes un crédito de $4,000, tu factura bajaría a cero. En este caso el Gobierno no te enviará un cheque por $1,000 adicionales.

El Congreso elevó los límites de ingresos del 2021 para el crédito tributario educativo, que puede valer hasta $2,000. Este año, en lugar de reducir gradualmente los niveles de ingresos a partir de los $59,000 para los declarantes solteros y a partir de los $118,000 para los declarantes conjuntos, como se hizo para el año fiscal 2020, la reducción comenzará a partir de los $80,000 para los declarantes solteros y de los $160,000 para los declarantes conjuntos.

3. Deducción de gastos médicos

Si puedes detallar tus deducciones y tienes gastos médicos elevados, no te pierdas este beneficio fiscal que ahora es permanente. Antes de que la ley de reforma tributaria del 2017 bajará temporalmente el umbral de deducción de los gastos médicos al 7.5%, la cifra era del 10%. Esto significaba que solo podías deducir los gastos médicos que superaran el 10% de tus ingresos. Por lo tanto, si ganaste $70,000 en un año y tuviste $8,000 en gastos médicos, solo podías deducir $1,000 de esos gastos ya que los gastos equivalentes al primer 10% de tus ingresos ($7,000) no calificaron.

Gracias a la ley de alivio de estímulo aprobada en diciembre del 2020, el umbral se ha reducido permanentemente al 7.5%. En el ejemplo anterior, $5,250 de tus gastos médicos (el 7.5% de $70,000) no serían deducibles, pero podrías deducir $2,750. De nuevo, tendrías que tener más deducciones totales que la deducción estándar para que valga la pena deducir tus gastos médicos.

4. Deducción estándar

Incluso si no detallas tus deducciones, sigues teniendo un respiro del Gobierno Federal en el 2021. El Congreso casi duplicó la deducción estándar en el año fiscal 2018 y ordenó que se incrementará cada año por la inflación. La deducción estándar para el año fiscal 2021 es de $12,550 para los contribuyentes solteros, $150 más que en el 2020, y $25,100 para las parejas casadas, $300 más que en el 2020.

La deducción estándar es aún más alta si eres mayor de 65 años. ¿Eres casado y presentas tu declaración conjunta? Suma $1,350 adicionales por cada cónyuge de 65 años o más. Eso es un aumento de $1,300 para el año fiscal 2020. Los solteros y los jefes de familia de 65 años o más obtienen $1,700 adicionales a la deducción estándar del 2021, $50 más que en el 2020.

La deducción estándar reduce tus ingresos, lo que, a su vez, reduce tus impuestos sobre la renta. También limita en gran medida la cantidad de contribuyentes que pueden detallar sus deducciones; no tiene sentido detallar si no tienes suficientes deducciones para exceder la deducción estándar. Según la Tax Foundation, el número de personas que detallaron sus impuestos se redujo de 46.5 millones en el 2017 a poco más de 18 millones en el 2018, cuando la ley de reforma tributaria entró en vigor.

Click to comment
To Top