5 maneras económicas de prolongar el funcionamiento de tu auto.

Las estrategias que puedes poner en práctica para mantener tu vehículo por más tiempo.
En la actualidad, cambiar de vehículo puede resultar costoso. La escasez de automóviles nuevos ha hecho que aumente la demanda de automóviles usados de calidad, lo que se ha traducido en precios más altos. Así que considera la posibilidad de gastarte unos cuantos dólares para mantener el auto que tienes ahora en las mejores condiciones en lugar de pagar miles de dólares más para reemplazarlo.
Para mantener tu automóvil en la carretera por más tiempo ten en cuenta su funcionamiento, en lo que se refiere a la eficiencia y la seguridad.
El mantenimiento regular es esencial para que un vehículo siga funcionando. Al conducir todos los días, los frenos, el aceite, el refrigerante y otros elementos esenciales se van gastando y, eventualmente, eso también significa que se agotan.
Permite que caliente el vehículo
A un atleta olímpico no le pedirías que se levante de la cama y de inmediato corra 20 millas con su mejor tiempo, así que no esperes lo mismo de tu automóvil. Al igual que un atleta hace ejercicios de calentamiento ligero antes de una carrera importante, tu vehículo también necesita hacer lo mismo.
Eso significa dejar el automóvil con el motor en marcha unos minutos cuando lo arrancas por primera vez en el día. Hacerlo permite que las piezas móviles se pongan en funcionamiento a un ritmo tranquilo y que los líquidos esenciales fluyan de forma adecuada.
Las personas que viven en climas más fríos saben lo que es “calentar” un automóvil en una mañana de invierno. A menudo, esto puede confundirse con que el interior esté agradable y calentito. Sin embargo, cuando la calefacción funciona en un día frío, eso también significa que el motor de tu automóvil se ha calentado lo suficiente como para poder salir a la carretera.
Incluso si tu automóvil está estacionado bajo el sol de Florida, si pasa toda la noche, o más tiempo, sin moverse, deja en marcha el motor durante unos minutos para que se prepare. Esto ayuda a asegurar que todos los componentes funcionen a la temperatura adecuada y, al reducir el esfuerzo, también prolongas la vida útil del automóvil.
Mantén limpio tu automóvil
Siempre es agradable que el automóvil tenga buen aspecto, pero mantenerlo limpio tiene verdaderas ventajas. Un lavado total cada pocas semanas y un encerado completo cada cierta cantidad de meses eliminan la suciedad y protegen la pintura. Esto ayuda a evitar la corrosión en los paneles de la carrocería.
También hay otra ventaja. Mantener un automóvil con buen aspecto requiere más tiempo. Un vehículo atractivo es causa de orgullo y motivación adicionales para continuar con su mantenimiento.
Revisa el nivel del aceite
Uno de los aspectos básicos más importantes en el mantenimiento del motor es localizar la varilla de medición y revisar el nivel de aceite. El manual del propietario puede ayudarte con este proceso y también mostrarte dónde añadir lubricante si es necesario. ¿No tienes el manual del propietario? Sería una buena idea ir en línea para descargarlo o conseguir uno usado en una subasta en internet. Es un gran primer paso para responder a la pregunta de “¿dónde está eso?” en el automóvil.
Es esencial tener aceite, pero usar el tipo correcto de aceite es la clave. Un automóvil con 75,000 millas ha recorrido una distancia equivalente a tres vueltas al ecuador de la Tierra. Es aún más importante mantener bien lubricado un automóvil que ha trabajado duro durante mucho tiempo.
El aceite sintético es una buena opción para los automóviles de mayor millaje. Funciona mejor para la conexión de los componentes y reduce la fricción en los motores muy usados. Tu taller local puede cobrarte entre $30 y $60 más por cada servicio, y el aceite sintético no es un pago que tengas que hacer una única vez. La forma en que interactúa con tu automóvil significa que es difícil volver a usar aceite convencional sin limpiar antes el sistema. La buena noticia es que, con el aceite sintético, puedes recorrer mayores distancias entre servicios.
Revisa los líquidos
El aceite es esencial, pero el manual del usuario también te mostrará cómo comprobar el líquido de frenos, el líquido de transmisión y el refrigerante. Es bueno confirmar cada pocos meses que todo parece normal. Si no es así, es una señal de alerta temprana para tratar de detectar problemas antes de que se conviertan en reparaciones costosas.
Recuerda que tu automóvil tiene muchas piezas metálicas que se mueven al unísono. Los lubricantes que las suavizan son lo único que evita que salten chispas.
No ignores los pequeños detalles
Presta atención a los pequeños problemas que puedan aumentar con el tiempo. Puede haber una ligera vibración que se hace más fuerte cada semana. Pero como solo ocurre de vez en cuando o durante un breve período de tiempo, apenas notas el cambio.
Algunos componentes están diseñados para indicar cuándo es el momento de sustituirlos. Por ejemplo, los frenos pueden chirriar o rasparse cuando llega el momento de cambiar las pastillas. No ignores este tipo de señales porque la seguridad es otra de las claves para conservar un automóvil durante más tiempo. Al fin y al cabo, si tienes un accidente, puede que te veas obligado inmediatamente a buscar un vehículo de sustitución en el actual mercado de automóviles de alto precio.
Cada vez que sientas que estás en terreno desconocido en cuanto al cuidado de tu automóvil, ya sea por falta de conocimientos o desconocimiento de la terminología, es el momento de acudir a un mecánico. Si aún no tienes uno de confianza, encontrar un técnico con certificación ASE es un buen punto de partida. Encontrar un buen mecánico no tiene por qué ser cuestión de suerte.
Empieza con un cambio de aceite o una revisión más pequeña para saber si te sientes cómodo con el técnico y el taller antes de comprometerte con servicios más grandes.
