¡A pescar lobinas en la Presa J. Múgica! Arranca primer Torneo Nacional de Pesca Deportiva.

Francisco Castellanos J.
Fotos: Cortesía Sectur Michoacán.
Para aprovechar las potencialidades de esta región calentina y generar ingresos a través del turismo, inició este fin de semana el Primer Torneo Nacional de Pesca de Lobina.
Respondieron al llamado de los organizadores, competidores provenientes de diversos estados del país, especializados en esta práctica deportiva, quienes se disputan además, una serie de premios por una bolsa global de 40 mil pesos.
La lobina es un pez carnívoro de agua dulce originario de Norteamérica y para la pesca deportivo-recreativa se utilizan únicamente líneas con anzuelo, palos o varas a manera de caña y cañas de pescar.
En esta contienda los participantes deberán capturar 3 lobinas y el jurado medirá el largo combinado de los 3 ejemplares.
Cada embarcación tiene un límite máximo de 3 participantes, pero en el caso de kayaks, los competidores pueden participar solos o en pareja.
A la par del torneo, se lleva a cabo el Festival del Plato de Enchiladas más grande del mundo, así como una exposición y venta de platillos típicos de la región.
La Central Hidroeléctrica que se ubica en el municipio de Múgica, en la cabecera de Nueva Italia, se producen en promedio anualmente 17 millones 264 mil 158 kilovatios hora (kwh), lo que en recursos significa 22 millones 023 mil 334 pesos.
Estas cifras pueden variar de acuerdo a las condiciones climatológicas de cada año, sin embargo, el impacto que genera en las y los productores de la región es palpable: más de 13 mil hectáreas de cultivo beneficiadas por el riego del canal principal, que cuenta con una longitud de 35.526 kilómetros y 17 estructuras de derivación a canales laterales.
En promedio, con la Central Hidroeléctrica se ha bombeado un total de 32 millones 288 mil metros cúbicos de agua, tan sólo en el periodo de enero de 2015 a diciembre de 2019 y los ingresos por la generación de energía ascendían a los 141 millones 082 mil pesos, desde 2013 hasta el mes de julio de 2020.
