México

Acto de justicia para los mexicanos, declaración de culpabilidad contra García Luna.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, celebró el veredicto de un jurado de Estados Unidos que determinó que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es culpable de los cinco cargos que la Fiscalía de ese país expuso en su contra en la Corte de Nueva York.

En conferencia de prensa, consideró que esto representa un acto de justicia para las y los mexicanos, que nos merecemos que quienes nos gobiernan lo hagan con pulcritud en el ejercicio de su función.

Genaro García Luna añadió, “es el ejemplo de ese presidencialismo que se puso de rodillas frente a los grupos delictivos”.

“La presencia de Genaro García Luna en la Secretaría de Seguridad Pública representó el control de los grupos delictivos de la Presidencia de México y qué bueno que se haga justicia”, señaló.

Resaltó la importancia de que las autoridades de Estados Unidos hayan determinado la culpabilidad del ex funcionario, que enfrenta cuatro cargos relacionados con narcotráfico, incluyendo conspiración para distribuir cocaína y participar en una organización criminal vigente.

Además de un quinto cargo que lo acusó de mentirle a un agente migratorio sobre sus actividades criminales, en su proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.

El Gobierno mexicano celebró que el exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, Genaro García Luna, haya sido declarado culpable por un jurado estadounidense de los cinco cargos por los que se le juzgó, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico.

“La justicia ha llegado para quien fuera escudero de Felipe Calderón (presidente entre 2006 y 2012). Los crímenes en contra de nuestro pueblo no serán olvidados nunca”, dijo el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, en su cuenta de Twitter.

Tras varias semanas de juicio, en las que varios narcotraficantes mexicanos señalaron, en calidad de testigos, sus vínculos con el crimen organizado, los 12 miembros del jurado popular declararon culpable este martes a García Luna, por lo que se enfrenta a una posible condena de cadena perpetua.

Los delitos por los que será condenado son la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

También por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.

El juez Brian Cogan, quien ya condenó al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua, ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio.

García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada guerra contra el narco impulsada por Calderón, que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México.

Ese mismo día, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha dado un exhaustivo seguimiento al caso desde sus ruedas de prensa diaria, aseguró que “no dejará” el caso tras el veredicto del jurado.

Tampoco descartó que México solicite a Estados Unidos su extradición, pues dijo que existen “denuncias penales” contra él.

Además, López Obrador lamentó que en el juicio no se tuviese en cuenta la demanda civil que su Gobierno interpuso en 2020 en Florida para reclamar 700 millones de dólares que, alegó, García Luna obtuvo de forma ilegal de recursos públicos.

Y recordó la importancia del juicio, pues pone la lupa sobre Calderón, uno de sus grandes rivales políticos.

Click to comment
To Top