Francisco Castellanos J.
Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se logró un importante acuerdo con los sectores obrero y empresarial junto con el Gobierno en materia de subcontratación u outsourcing y reparto de utilidades.
En su cuenta de Twitter, AMLO publicó una fotografía con los representantes de dichos sectores, con quienes se reunió este lunes en Palacio Nacional después de la conferencia mañanera.
“Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y Gobierno en materia de outsourcing y reparto de utilidades en beneficio de todos”, escribió López Obrador.
Cabe mencionar que este acuerdo permitirá avanzar en la discusión de la iniciativa presidencial sobre el outsourcing, que se encuentra detenida en la Cámara de Diputados, luego de las inconformidades de los empresarios en cuanto a la regulación del outsourcing en el país.
“Hoy se logró un importante acuerdo entre dirigentes sindicales, empresariales y gobierno en materia de subcontratación y reparto de utilidades en beneficio de todos”, indicó el mandatario federal en su cuenta de Twitter, sin dar por el momento más detalles al respecto.
La nueva propuesta -según lo dicho por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo- se buscaría prohibir “de tajo” que la totalidad de las nóminas quede en manos de un tercero.
“No se trata de una nueva iniciativa, sino adecuar la iniciativa Presidencial en algunos aspectos donde hay un acuerdo”, declaró a su salida de Palacio Nacional, luego de una reunión con el presidente López Obrador.
Según Zoé Robledo, esto facilitaría hacer una recaudación “como debe de ser”, pues estimó que hasta un 13 por ciento de la población resultaría afectada.
A su salida, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, celebró el acuerdo “producto del consenso”.
“Se llegó a un acuerdo tripartita, entre sindicatos y el propio gobierno para eliminar la versión antigua del outsourcing”, explicó el secretario sin dar más detalles.
Este encuentro ocurre meses después del compromiso obrero-patronal ante el presidente para encontrar un consenso sobre la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), donde el sector privado, sindicatos y Gobierno federal acordaron topar el salario del trabajador a tres meses del salario de este para las utilidades.
