México

AMLO presenta iniciativa para fortalecer a la CFE y dar control del litio al Estado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la conferencia mañanera la presentación de una reforma constitucional a la Cámara de Diputados para “rescatar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)” y “garantizar la seguridad energética del país”, además de garantizar el abasto energético para todo el país y “a mejores precios”.’

La iniciativa fue introducida con el objetivo de tener el control de los precios de los energéticos, así como garantizar el control de la explotación de los minerales estratégicos, como el litio, que sólo corresponderá al Estado. Los detalles los dio a conocer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien dijo que la intención es hacer posible que haya energía eléctrica para todos y que sea más barata.

Dijo que será un organismo con personalidad propia, un organismo del Estado y que desaparecerán las subsidiarias, así como las comisiones Nacional de Hidrocarburos y Reguladora de Energía, “porque sólo beneficia a las empresas privadas”, sostuvo. Control del 56% del mercado a la CFE Además, aseguró que a partir de la reforma la CFE controla el 56 por ciento del mercado de producción de energía en el país,mientras que las empresas podrán encargarse del 44 por ciento restante, “para garantizar una verdadera competencia”.

Aseguró que las empresas de producción privada gozaban de beneficios en detrimento de los intereses nacionales, como el  que no pagaban el porteo de la energía ni la transmisión, por lo que ahora las empresas que gozaban de ello, “tendrán que adquirir la energía con la CFE”.

Confirmó que los minerales considerados estratégicos para el país, particularmente el litio, que es fundamental para las baterías que utilizan las nuevas tecnologías de comunicación e información, tales como los teléfonos inteligentes, será sólo explorado, explotado y extraído por el Estado. 

Asumió que las concesiones que hayan sido entregadas para extraer otros minerales, como el oro, la plata y demás, podrán continuar, pero éstas no podrán ser utilizadas para extraer litio.

El secretario de Gobernación informó que hay ocho concesiones para la extracción del litio que se dieron con anterioridad. Sostuvo que estas concesiones podrán continuar trabajando siempre y cuando hayan iniciado ya la explotación y exploración, en caso contrario serán retiradas.

Lo liviano del litio y su gran capacidad de almacenamiento de energía,además de la durabilidad, llevó a que el metal adquiere cada día más importancia utilizándose lo mismo en relojes, microcomputadoras,cámaras, juegos y aparatos electrónicos, que en la industria militar.

Click to comment
To Top