Anaya comparece en audiencia inicial; juez aplaza imputación hasta octubre.

El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés, compareció a través de videoconferencia en la audiencia inicial que un juez de control otorgó a la Fiscalía General de la República (FGR), para que el Ministerio Público Federal le imputará los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho.
Presidida desde el Reclusorio Norte por el juez federal especializado en el sistema penal acusatorio, Gustavo Aquiles Villaseñor, la audiencia pública arrancó poco después de las 11 horas y se dio por terminada antes del mediodía, por solicitud expresa de la defensa de Anaya, según informes de apro. La presentación de todas las partes involucradas y antes de que la Fiscalía pudiera presentar sus imputaciones contra el panista, a quien se señala de recibir un presunto soborno de 6.8 millones de pesos para la aprobación de la reforma energética cuando era legislador, los abogados de Anaya aseguraron que no estaban en condiciones de defender a su cliente debido a que no habían tenido acceso a la carpeta de investigación.
Al valorar la queja de la defensa, el juez Aquiles Villaseñor le dio la razón a los defensores, señalando que luego de revisar el expediente “quedo de manifiesto que, en efecto, no ha contado (la defensa) con acceso a la carpeta de investigación”. Por lo anterior, resolvió aplazar la audiencia hasta el lunes 4 de octubre a las 9 de la mañana, con el argumento de que se debe garantizar el derecho a una defensa adecuada del imputado, es decir, de Ricardo Anaya.
Debido a que en días pasados el propio excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que saldría del país para evitar ser detenido ante lo que calificó como una “persecución política” del presidente Andrés Manuel López Obrador, el juez de la causa aclaró “que las audiencias por videoconferencia deben efectuarse dentro de territorio nacional”.
Hasta el momento, se desconoce desde que ubicación se conectó Ricardo Anaya, dato que todavía no ha sido corroborado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo rector de jueces y magistrados que es el único medio de información oficial para este tipo de audiencias.
La audiencia del caso Anaya, que se desprende de la querella que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, presentó en agosto del 2020, se celebró solamente con la asistencia de las partes involucradas y sin presencia de público o reporteros, derivado de que el CJF no ha levantado las restricciones para asistir a las audiencias públicas del sistema penal acusatorio. Por otra parte, el empresario Javier Garza Calderón, fundador de la asociación civil Empresarios por la Cuarta Transformación, denunció ayer que Ricardo Anaya busca vender una casa de su propiedad que posee en Atlanta, Estados Unidos.
En un mensaje que subió a sus redes sociales, detalló que el excandidato presidencial del PAN literalmente está rematando su propiedad al venderla a mitad de precio de su valor real. Y acompaña su mensaje con una fotografía de la casa de dos pisos, amplios jardines y dos entradas para autos: Acompañado de la fotografía de la casa escribió: “Vende su casa de EUA a 1/2 de precio el niño Anaya; va en serio su huida, pronto sabremos en donde se estará escondiendo”.
También, Citado el 26 de agosto para declarar sobre los cargos que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR), Ricardo Anaya prefiere litigar su caso, con cierta ironía, a veces, a través de las redes sociales
Ahora escribió que ya surgieron dos pruebas en su contra y enuncia dos propiedades que, según él, recibió en donación: una de parte de su madre y, la otra, de su suegra. Y remata que al presidente Andrés Manuel López Obrador si le pueden donar un rancho y él puede hacer lo propio con sus hijos.
Aquí el tuit mañanero del excandidato presidencial que está citado esta mañana a comparecer en el Reclusorio Norte, aunque se dé por descontado que no asistirá. “Surgieron DOS pruebas CONTUNDENTES contra mí: dos casas donadas. Club Campestre 7C: Es de mi mamá ¡desde 1993! Club Campestre 404: Es de mi suegra ¡desde 1996! A AMLO SÍ le pueden donar un rancho, y él puede donarlo a sus hijos. En mi caso ¡prueba aportaciones de Lozoya!”.
