México

Anuncian nuevas restricciones y aforos en Quintana Roo por Covid 19, regresa a semáforo amarillo.

Luego de que se anunció que del 10 al 16 de enero Quintana Roo retrocede a semáforo amarillo ante un repunte de contagios por Covid-19, la Secretaría de Salud del Estado estableció las nuevas medidas, aforos para todos los sectores.

Las actividades esenciales operarán con capacidad normal, como seguridad pública, hospitales, actividades legislativas, comercio de alimentos, instituciones financieras, escuelas, minería, entre otros.

Las exposiciones y ferias, así como los gimnasios y clubes deportivos operarán al 70 por ciento en espacios abiertos. Mientras que los servicios contables y ventas de enseres tendrán una capacidad del 75 por ciento.

El sector turístico podrá abrir al 60 por ciento, como hoteles, sitios históricos, playas, parques temáticos y campos de golf.

Los bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas serán los más afectados porque deberán cerrar mientras se mantenga el semáforo amarillo en la entidad.

Tweet

Quintana Roo retrocede al amarillo del 10 al 16 de enero en el #SemáforoEstatal por el alza de contagios. No habrá cierre de actividades económicas, pero sí restricción en aforos y horarios. Pueden consultarlos aquí: https://reactivemosq.roo.gob.mx #JuntosSaldremosAdelante.

Quintana Roo retrocede a semáforo amarillo por repunte de casos de Covid-19

Por Redacción/vgs 7 enero, 2022 En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal AA. Quintana Roo retrocede a semáforo amarillo por repunte de casos de Covid-19.

Por otra parte, luego de anunciar la recuperación turística tras dos años de pandemia en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González informó que el estado retrocede a semáforo amarillo ante un repunte de contagios por Covid-19.

El anuncio ocurre luego de que también se estableció nuevamente el uso obligatorio de cubrebocas y quienes no porten correctamente el cubrebocas, serán acreedores a multas y detenciones.

El semáforo epidemiológico tanto en el norte como el sur de la entidad se mantendrá vigente del 10 al 16 de enero, aunque no habrá cierre de actividades económicas, pero sí restricción en aforos y horarios.

Las actividades esenciales operarán con capacidad normal, como seguridad pública, hospitales, actividades legislativas, comercio de alimentos, instituciones financieras, escuelas, minería, entre otros.

Las exposiciones y ferias, así como los gimnasios y clubes deportivos operarán al 70 por ciento en espacios abiertos.

Mientras que los servicios contables y ventas de enseres tendrán una capacidad del 75 por ciento.

El sector turístico podrá abrir al 60 por ciento, como hoteles, sitios históricos, playas, parques temáticos y campos de golf.

Los bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas serán los más afectados porque deberán cerrar mientras se mantenga el semáforo amarillo en la entidad.

Click to comment
To Top