Aseguran en Tijuana figuras prehispánicas que iban ser enviadas a Estados Unidos.

Francisco Castellanos J
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación, por el aseguramiento de 14 piezas prehispánicas que estaban en una agencia de paquetería, listas para ser enviadas a los Estados Unidos, donde son compradas a precios exorbitantes por coleccionistas y mercado negro de estas joyas.
De acuerdo con la autoridad, derivado de una denuncia anónima y de técnicas de investigación de la Policía Federal Ministerial (PFM), se pudo detectar y asegurar en el área de paquetería de Correos de México de la ciudad de Tijuana, un envío procedente del Estado de México, que contenía las piezas arqueológicas.
Las piezas ya fueron analizadas por un investigador y dictaminador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien integra una carpeta de investigación, contra quien resulte responsable por delitos estipulados en la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas.
Es tan descarada la venta de piezas prehispánicas que hay sitios oficiales donde se ofrecen como es el de Mercado Libre, donde se cotiza una pequeña joya en 2,200 pesos.
En varios estados de la República Mexicana los saqueadores de tumbas, destruyen monumentos arqueológicos sabedores que en su interior existen infinidad de piezas del arte precolombino, que pueden ser vendidas como “pan caliente”, sin traba alguna por falta de personal y vigilancia del INAH.
