Bad Bunny causó revuelo el fin de semana por su presentación en el Estadio Azteca el pasado viernes y sábado.

Francisco Castellanos J.
Ticketmaster duplicó boletos y sobre vendió lugares para el tour de Bad Bunny, apuntó Ricardo Sheffield de Profeco. ‘s Hottest Tour’, la Profeco ya tiene una sanción para Ticketmaster.
Cientos de consumidoras y consumidores se quedaron sin entrar al Estadio Azteca para los conciertos de Bad Bunny en la Ciudad de México, debido a que varios de ellos y ellas tenían boletos clonados, según se les dijo al intentar ingresar. Este error fue responsabilidad de Ticketmaster, apuntó este lunes Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La empresa boletera( monopólica) emitió para venta boletos duplicados, no falsos, explicó Sheffield.
“No es posible detectar cuál (boleto) es el falso, si los emite Ticketmaster, ¿cómo van a ser falsos? Son duplicados”, indicó en entrevista para Radio Fórmula.
“En realidad el boleto pasaba, pero no les identificaba un lugar preciso, por eso pedimos una explicación, la responsabilidad es de Ticketmaster”, añadió.
Y es que el viernes 9, los fanáticos del Conejo Malo que querían entrar al Azteca tuvieron inconvenientes por boletos falsos, clonados y puertas cerradas, por lo Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que la empresa de entrada tendrá una sanción además del reembolso de la empresa.
“Lo van a tener que pagar y adicional van a ser multados, y la proporción de la multa está por determinarse la siguiente semana. Es una situación bastante grave, bastante delicada. Esta multa puede ser hasta el 10 por ciento de las ventas del año pasado”, dijo Sheffield para Grupo Fórmula.
Asimismo, el titular de la Profeco señaló que el problema de dicho día fue la sobreventa de boletos.
“No están falsificados. Ticketmaster dijo que eran falsificados, pero todos emitieron ellos, ellos hicieron más boletos. Es una manera bien elegante de sobrevender”.
Cabe destacar que la misma dependencia señaló que Ticketmaster tendrá que reponer el costo total del boleto a las personas que no pudieron entrar al Azteca para ver a Bad Bunny, más el 20 por ciento de compensación del precio pagado.
Los boletos se vendieron hasta en 8 mil pesos mexicanos y hubo fanáticos que compraron hasta seis boletos, en unos casos sólo pudo entrar uno y el resto se quedó afuera del coloso de Santa Úrsula.
Un hombre y sus tres hijas adolescentes recorrían las filas de personas en sentido contrario. Mientras miles esperaban para acceder al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, él y su familia caminaban a la salida. Sus boletos, les dijeron en las puertas del recinto tras escanear el código de barras, habían sido clonados.
Con los ojos agua, en fila india y tomados de la mano para no perderse entre el gentío, avanzaban resignados. No verían esta noche a Benito. Como ellos, el viernes 9 de diciembre, en el primer día de dos conciertos de Bad Bunny en la Ciudad de México, casi todos lloraron.
Lo hicieron quienes se emocionaron cuando Benito cantó “Si estuviésemos juntos” y, sobre todo, lloraron quienes fueron víctimas del fraude de boletos que impidió que decenas de mexicanos vieran el gran show que ofreció el puertorriqueño.
La venta de tickets falsos o clonados empaña el cierre del World ‘s Hottest Tour de Bad Bunny, que arrancó la segunda semana de noviembre en Paraguay y cerró este fin en el Estadio Azteca.
A la mitad del concierto del viernes, los fans corearon: “Benito, hermano, ya eres mexicano”, y el cantante dijo que era el mejor cumplido de la noche.
Sin embargo, esa consigna fue solo un guiño de lo que las personas en México hicieron para demostrarle al “Conejo malo” que en este país se le quiere.
