Bailes, conciertos, partidos de fútbol y… “bajo la lupa” en Morelia por alta tasa de contagios.

Francisco Castellanos J.
Con base a la alta tasa de contagios de COVID-19 registrada en Morelia en las últimas semanas, autoridades municipales buscarán normar los eventos masivos. Bailes, conciertos, partidos de fútbol y otras actividades que concentran miles personas se encuentran “bajo la lupa”.
Empresarios y promotores han aprovechado durante los últimos meses la falta de protocolos para alcanzar sus metas económicas a expensas de la salud de los asistentes.
Lo anterior, se ha calificado como simulación ante la cuarta ola de contagios.
Durante el fin de semana pasado, al menos una empresa promotora fue sancionada por el ayuntamiento capitalino por incumplir con los aforos del 60 por ciento y otras medidas de contención de la enfermedad.
Para este lunes, Morelia presentó 420 nuevos contagios para contabilizar casi 3 mil contagios activos detectados por las autoridades sanitarias, mientras la ocupación hospitalaria crece lentamente día con día.
En voz de Yankel Benítez Silva, titular de la Secretaría del Ayuntamiento de Morelia, se advierte que empresarios aprovechan la falta de protocolos específicos para eventos masivos para llegar a sus metas sin considerar los riesgos.
Evidenció que incluso los aforos del 60 por ciento como medida máxima para cualquier espacio público han sido interpretados a modo por los empresarios, por lo que habrán de tomar medidas ante el alto grado de contagio de este 2022.
“Identificamos que, si bien se les pide cumplir aforos a los empresarios, al final se puede dar una simulación porque dicen que sí cumplen con el 60 por ciento, pero lo ponen en una sola zona. Tenemos que llegar a normar esto.
La zona urbana de la ciudad capital actualmente concentra el 30 por ciento de los más de 7 mil casos activos de COVID-19 a nivel estado. Desde los últimos días de diciembre primero del año se registró un incremento exponencial de los casos debido a la presencia de la variante ómicron y delta.
