Biden declara “Detroit ha vuelto” mientras promociona los vehículos eléctricos, el futuro de la energía limpia

DETROIT, ESTADOS UNIDOS – El presidente Joe Biden, autodenominado “hombre de los autos”, impulsó su visión de un futuro de vehículos eléctricos que posicione a los Estados Unidos como líder, cree empleos en los estadounidenses y haga la transición del país a una economía de energía limpia, en declaraciones pronunciadas en el Salón del Automóvil de Detroit.
“Creo que podemos ser dueños del futuro del mercado del automóvil. Creo que podemos ser dueños del futuro de la fabricación”, dijo Biden. “La fabricación estadounidense ha vuelto. Detroit ha vuelto“.
La presencia de Biden en el evento marca su primera visita al Salón del Automóvil de Detroit desde que fue vicepresidente durante la administración de Barack Obama.
La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, el alcalde de Detroit, Mike Duggan, el presidente de la UAW, Ray Curry, el jefe de la EPA, Michael Regan, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, y la representante demócrata de Michigan, Debbie Dingell, y la senadora Debbie Stabenow también hicieron comentarios.
Vehículos eléctricos, una prioridad para Biden y su administración
Joe Biden elogió los esfuerzos de su administración para impulsar la fabricación, la inversión y los empleos de vehículos eléctricos nacionales para posicionar a los EE. UU. como líder y reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras.
El presidente también dijo que su administración ha aprobado fondos para 33 estados, más el Distrito de Columbia y Puerto Rico, para construir su propia infraestructura de carga de vehículos eléctricos a través de un programa de financiación en la ley de infraestructura.
“En total, mi administración está invirtiendo más de $135 mil millones para avanzar en el futuro de los vehículos eléctricos de Estados Unidos“, dijo Biden. “Nuestra ley de infraestructura también está ayudando a triunfar en Estados Unidos y ganar la carrera económica del siglo XXI”.
Lo que debes sabor del Detroit Auto Show 2022
El Salón Internacional del Automóvil de Detroit de América del Norte de este año es el primero desde enero de 2019, luego de las cancelaciones provocadas por la pandemia en 2020 y 2021. Solo se presentarán alrededor de 10 vehículos nuevos.
Biden quiere que las celdas de combustible, los híbridos enchufables y las baterías eléctricas representen el 50 por ciento de todos los vehículos vendidos en los EE. UU. para 2030.

El gobierno federal está predicando con el ejemplo, en camino de cumplir con el objetivo de adquirir un 100 por ciento de vehículos livianos de cero emisiones para 2027, según una hoja informativa de la Casa Blanca.
Se prevén grandes inversiones para industria automotriz eléctrica
Desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, las empresas han invertido casi $85 mil millones en la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y cargadores en los EE. UU., según la hoja informativa. Eso incluye inversiones de Ford, GM, Honda y Toyota, así como proveedores de baterías como Panasonic.

La Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a la mayoría de los principales fabricantes de automóviles en los EE. UU., dice que para 2030 la industria automotriz habrá invertido medio billón de dólares a nivel mundial en electrificación.
El presidente dijo que la Ley de Reducción de la Inflación firmada recientemente también ayudará a impulsar la adopción de vehículos eléctricos al hacer que los autos eléctricos nuevos y usados sean más asequibles.
La ley extiende el crédito fiscal de $7,500 para los consumidores que compran vehículos eléctricos nuevos, pero agrega nuevas restricciones sobre el ensamblaje final, el precio de la etiqueta, los ingresos del comprador, además de los componentes de la batería y el abastecimiento de minerales críticos.
También crea un nuevo crédito fiscal de hasta $4,000 para consumidores calificados que compren vehículos eléctricos usados que cuestan menos de $25,000.
Podría interesarte: “Fin de la pandemia Covid 19 está a la vista”, anuncia director de la OMS
Por el lado de la oferta, la ley incluye un crédito fiscal a la inversión de $10 mil millones para construir plantas de fabricación de vehículos eléctricos, $2 mil millones para renovar las plantas existentes y hasta $20 mil millones en préstamos para construir nuevas plantas de fabricación de vehículos eléctricos en los EE. UU.
