México

Bloquean calle para reclamar la liberación de 28 mujeres detenidas en Irapuato.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Un grupo de feministas apoyadas por activistas de los Derechos Humanos y los integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Hasta Encontrarte”, bloquearon la circulación vehicular de la calle Teresa Vara, frente al Palacio de Justicia que alberga la Fiscalía Regional, los separos de la Policía Municipal y el Cereso, según nos Informa Gabriela Montejano.

Buscan presionar a las autoridades municipales y de la Fiscalía para que dejen en libertad y sin cargos a las 28 mujeres, entre ellas 5 menores de edad y un hombre, detenidos la tarde de este domingo por los daños a la Presidencia Municipal.

Ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público presuntamente por los delitos daños y lesiones, luego de que también hay 11 mujeres policías municipales lesionadas por golpes, derivado de la confrontación que sostuvieron por las integrantes de los colectivos feministas, tras los disturbios en la alcaldía.

La manifestación se dio para que se agilizara la búsqueda de personas desaparecidas.

Al no tener ninguna tipo de respuesta de las autoridades correspondientes al llamado de los padres de las detenidas, quienes exigen la liberación inmediata de ellas, al reclamar que supuestamente fueron detenidas de manera arbitraria, minutos antes de las 5 de la tarde decidieron pararse sobre la calle Teresa Vara y bloquear el tránsito vehicular.

“Antes nos perseguían por ser jóvenes, hoy se nos persigue por ser mujeres, así es que si no quieren la protesta como la de ayer en Presidencia, que empiecen a remover a Víctor Armas, de Secretario de Seguridad”, demandó con micrófono abierto la mamá de una de las mujeres acusadas.

Son alrededor de 40 personas quienes tienen obstaculizado el tránsito vehicular por la calle que comunica al Palacio de Justicia de Irapuato y amenazan con no quitarse hasta que den una respuesta de la detención de las 28 mujeres y el único hombre, y que sean puestos en libertad a la brevedad.

La tarde del pasado domingo se registró una confrontación entre grupos de mujeres policías y colectivos de mujeres feministas. Hasta el momento se sabe que hay 28 detenidos; 27 mujeres y 1 hombre, entre ellos al menos 5 menores de edad, además de 14 mujeres policías con golpes mínimos.

Después de colocar cartulinas con mensajes de lucha por la igualdad de género y realizar pintas en las paredes de la fachada principal del Palacio Municipal con aerosol, comenzaron a lanzar objetos y quebrar los vidrios de las ventanas, después incendiaron la puerta principal y dos de las ventanas de madera de la alcaldía.

Al mismo tiempo comenzaron a golpear con palos y fierros los postes del alumbrado público y de ahí empezaron a vandalizar otros negocios ubicados a un costado de la Presidencia.

Este domingo a las 5 de la tarde cerca de 250 mujeres realizaron una marcha pacífica que inició del parque Irekua a Presidencia Municipal.

Vestidas con atuendos en morado y negro; con globos de los mismos colores y con cartulinas que demandaban igualdad de género, justicia por aquellas mujeres que siguen desaparecidas y aquellas otras que aparecieron sin vida.

Click to comment
To Top