Entretenimiento

Cenizas de la actriz Isela Vega descansarán en Acapulco

Francisco Castellanos J.

CDMEX. Las cenizas de la actriz mexicana Isela Vega, fallecida a los 81 años, serán esparcidas frente a la casa en la que vivió los últimos años de su vida en Acapulco, informó su hijo su Arturo Vázquez durante el velatorio realizado en la funeraria Gayosso de Sullivan donde fueron cremados sus restos.

“Se van a llevar a Acapulco y se van a esparcir en un lugar que se llama La Poza enfrente de su casa y se sembrarán unos arbolitos en el jardín”, dijo con lágrimas en los ojos el primogénito de la actriz que murió a causa de un cáncer pulmonar.

Con un nudo en la garganta y lágrimas en su rostro, Vázquez recordó la frase ‘mi más triste recuerdo de Acapulco’, de la canción Amor eterno que escribió Juan Gabriel, con quien la actriz llevó una estrecha amistad casi de familia y compartió que ella siempre decía que se encontrarían en la eternidad.

“En una entrevista ella dijo que tenía la esperanza de encontrarse en la eternidad … fue un regalo porque me conviene creer en la vida eterna, me da esperanza haberlo escuchado de su propia voz”, apuntó el actor que estuvo en todo momento velando a su madre y acompañada de su hija María Tania.

El también actor informó que estuvo en contacto con su padre, el cantante Alberto Vázquez, quien le dio palabras de aliento y le recordó el valor de la familia.

Respecto a si hay una herencia que su mamá haya dejado luego de una prolífica carrera de más de 60 años, dijo que lo desconoce, además de que ella siempre le enseñó a no darle tanta importancia a las cosas materiales. 

“Si alguna cosa me enseñó mi mamá es a no estar apegado a lo material, ella cotizó muchísimo, pero siempre estuve al margen, ella vivía con lo que traía en la bolsa”.

Su hermana Shaula Vega, que Isela tuvo con Jorge Luke, también estuvo presente pero sólo declaró: “quise mucho a mi mamá, yo estoy en paz”.

Arturo dijo que respeta su forma de pensar. “Yo tengo muchas hermanas por el lado de mi papá, Claudia, Mónica, Rocío, Daniela, Coco; Shaula dice que es mi media hermana, pero somos del mismo vientre y eso significa hermanos, son sus creencias y lo respeto”.

Arturo ocurrió las cenizas de la actriz y hará junto a su familia el viaje a Acapulco para despedirse de ella. “Me quedo con su cariño, su amor y sus enseñanzas”.

Hay dos mujeres sonorenses que marcaron la cinematografía mexicana: “La primera es María Félix y la segunda es Isela Vega, porque no creo que haya nadie de ciertas generaciones que no conozcan su trabajo”, dice Roberto Fiesco.

El director y productor mexicano presentó en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2015 Isela Vega. ¡Viva Vega! , un libro que a través de una entrevista narra la vida frente y detrás de las cámaras de la actriz, su papel dentro de la cinematografía nacional y el rol de las mujeres en el cine nacional.

“Isela es una actriz que atravesó la segunda mitad del siglo XX y llegó hasta nosotros con una técnica actoral absolutamente vigente. Desde su debut como actriz en Tres triste tigres hasta la última película que hizo, Cindy la regia , recorrió un mundo de personajes protagónicos femeninos, sobre todo en la década de los años setenta que la forma en un personaje icónico, un mito cinematográfico ”.

|Isela Vega falleció la madrugada de este miércoles 10 de marzo a los 81 años. Apenas en febrero se le detectó un cáncer y recibió tres quimioterapias antes de perder la batalla. Su nombre aparece en más de 100 créditos de películas, telenovelas y series de televisión que realizó en más de 60 años como actriz.

|Ganó cinco premios Ariel, y en 2017 recibió el Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria artística. Porque el trabajo de Isela Vega no se limitó únicamente a lo actoral.

|“Es una de las cuatro mujeres en este país que han sido productoras, directoras, guionistas y protagonistas de una misma película. Y en su caso fueron dos: Los amantes del señor de la noche y Una gallina muy ponedora . Las otras fueron María Elena Velasco, Mimí Derba y Adela Sequeyro, y eso la coloca en un lugar muy interesante ”, dice Fiesco.

|En el set de filmación no había tomado que no fuera antecedida por un chiste o un momento de risas, recuerda Cassandra Ciangherotti, quien compartió con Isela Vega en Las horas contigo .

|“Hacía chistes todo el tiempo, era su manera de combatir las tristezas, adversidades e inminencias de la vida. En principio creí que me sentiría intimidada de trabajar con actrices de semejante calibre (María Rojo fue parte de esta cinta), pero Isela siempre me hizo sentir que éramos un equipo, que estábamos en esto. Era muy cálida y cabrona a su manera ”, recuerda.

|Su presencia era imponente, recuerda Roberto Fiesco: “Era una mujer felina, como estas mujeres que te miden un poco, te acechan y ven quién eres para ver si te dan un zarpazo o lengüetazo”.

|la vida de Isela Vega fue más allá del cine. Su carrera comenzó como modelo cuando tenía 18 años. Esa imagen de mujer poderosa e imponente evolucionó hasta convertirse en un símbolo sexual a finales de los años sesenta y la década de los setenta. 

Su belleza y talento cautivaron de tal forma que se convirtió en la primera mujer latina que apareció en la revista Playboy . Y ese poderío lo llevó al cine, donde refrendó la fortaleza y libertad femenina.

| “Isela Vega irrumpe en la cinematografía nacional en un momento donde todavía se vive la añoranza de la época de cine de oro, donde aún quedan rezagos del macho mexicano. Y ella se atreve a interpretar otro tipo de personajes que ejercen su sexualidad. Y eso representa ella: la libertad del ejercicio de la sexualidad, que en el contexto actual que vivimos me parece sumamente valioso ”, señala Gerardo Gil Ballesteros, crítico y columnista de El Sol de México .

|Entre los últimos proyectos que Isela Vega realizó está su participación en la tercera temporada de La casa de las flores , dirigida por Manolo Caro; Dora y la ciudad perdida , producción hollywoodense donde compartió créditos con Eugenio Derbez; y Like, la leyenda , telenovela de Televisa. 

La actriz se encuentra en preparación para participar en el Limbo , la película que Alejandro González Iñárritu comenzó a filmar la semana pasada en la Ciudad de México.

Click to comment
To Top