Entretenimiento

Chucho Rivas y Yahir ofrecen autoconcierto; Los cantantes unen sus voces en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México

Francisco Castellanos J.

CIUDADA DE MÉXICO, El jueves 27 de mayo, por la noche, desde la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, Chucho Rivas y Yahir ofrecieron un autoconcierto organizado por Ocesa. 

El primero en salir al escenario fue Chucho, cantautor que ha estado consolidándose en la música con una propuesta fresca en el género pop, como referencia, Rivas se dio a conocer en el aniversario 10 de “La Academia” de TV Azteca, donde precisamente Yahir fue uno de los críticos de esa temporada.

“Para mí es un verdadero honor, en serio muchas gracias, les pido un aplauso para las personas que hicieran posible poder volver a un escenario”, dijo a Kike Esparza.

Chucho abrió la velada con temas como “Cursi” y “Hogar”. “Estamos regresando a los escenarios y conciertos, así que tengamos la mejor noche de nuestras vidas Ciudad de México, por favor”, dijo, para luego interpretar “Háblame de ti”, cover de la Banda MS.

“Para mí es un verdadero honor, en serio muchas gracias, les pido un aplauso para las personas que hicieran posible poder volver a un escenario”.

Luego interpretó “Bésame y calla”, canción que originalmente canta a dueto con Erik Rubí, a quien le agradeció en vivo impulsarlo en su proyecto musical, pues estuvo detrás de sus primeros pasos en la música. La noche para Chucho prosiguió con “Mariposa”, “No le tengo miedo a los kilómetros” y “Tengo que colgar”, este último tema, también cover de Banda MS, además hizo su propia versión de “La gata bajo la lluvia” de Rocío Dúrcal. 

Durante la agradable velada de Chucho se mostraron unos personajes animados que se gustan, se enamoran, se pelan y terminan. 

Dijo el cantautor que tal vez se esperaba que en algún momento se iban a reconciliar, pero no, “la realidad está muy alejada de eso”, compartió con respecto a que en la vida real, hay situaciones que así pasan y no tienen remedio, pero que siempre habrá nuevos caminos por recorrer y reencontrarse con uno mismo. Actualmente Chucho promueve su sencillo “Como tú” a dueto con Yuridia.

Cerca de las 21:17 horas tocó el turno de Yahir, quien abrió su participación con el tema “Incendio”, para continuar con “No te apartes de mí”, cover de Roberto Carlos y después “Te amaré” y “Déjame”. “¡Ay Dios mío, qué cosa! ¡Qué ambiente! Después de 15 meses sin estar en un escenario como este, aquí estamos, bendecidos. 

De verdad estoy feliz de verlos, de que estén aquí… mi familia, mi público. A lo largo de 20 años aquí estamos juntos”, expresó el músico, luego invitó a la gente a que apretaran el claxon de sus coches.

Otros temas que también entonó fueron “Qué será de ti”, también de la autoría de Roberto Carlos, así como un popurrí de Camilo Sesto con canciones como “Si tú te vas”, “Amor mío, ¿Qué me has hecho?”, “Jamás”, “Perdoname” y “Vivir así es morir de amor”.

Yahir invitó al escenario a Chucho Rivas para cantar a dueto. “Lo conocí cuando tenía como 13 años, es súper talentoso, es un gran compositor”. 

Ambos cantaron “Llegaste a mi vida”, tema que elevó el ánimo, pues llegó el momento bailable de la noche con otras piezas como “Si te piden tiempo”, “Qué somos”, “Entre nosotros dos” y “Bonita y mentirosa”. La noche con Yahir continuó con “Contigo sí” e hizo un homenaje al musical “Hoy no me puedo levantar” con el tema “Me cuesta tanto olvidarte”.

Sin duda esta fue una gran velada dentro de las limitaciones que ha dejado la pandemia con los protocolos de seguridad y sana distancia.

Yahir es uno de los artistas más queridos en México. Desde que inició su carrera, la espontaneidad y sencillez han sido sus dos principales características. 

Su empatía nata con el público femenino y masculino aunado a su talento artístico han hecho de él uno de los pocos artistas aceptado y querido por diversas generaciones. 

Su talento le ha permitido ser juez en La Voz al lado de Belinda, Ricardo Montaner y Lupillo Rivera en 2019. En teatro dio vida al personaje de Pedro en el musical Jesucristo Superestrella.

Actualmente, es protagonista de la puesta en escena Hoy No Me Puedo Levantar donde da vida a Mario, y funge como coach en La Voz Senior.

Por otro lado, el sinaloense Chucho Rivas, vive para hacer música, lo descubrió cuando comenzó a crear versiones pop de éxitos del género regional mexicano, gracias a los arreglos que hizo de los covers al pop acústico, mantuvo abarrotado por tres años consecutivos cada miércoles el bar donde se presentaba en Mazatlán, con un aforo de 400 a 600 personas cada miércoles y, al compartirlos en YouTube, inmediatamente miles de personas conectaron con él y con su estilo. 

Ahora, ambos llevarán su música y talento de vuelta a los escenarios para hacer de la noche una deliciosa velada musical.

Durante meses nos hemos preparado en OCESA para el regreso seguro y gradual del mejor entretenimiento en vivo de América Latina. Hoy, con el visto bueno de las autoridades de la Ciudad de México, nos emociona anunciar el inicio de la temporada de autoconciertos que celebraremos con todas las medidas sanitarias en el Citibanamex Conecta en Vivo, ubicado en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Con la fuerza creativa que nos distingue para imaginar y producir las mejores experiencias, en OCESA encenderemos de nueva cuenta los reflectores para convocar a los fans de los más diversos géneros musicales. Juntos haremos que la música retome el impulso vibrante de la Ciudad de México y refrende su lugar como la Capital Cultural de América Latina.

Click to comment
To Top