Francisco Castellanos J.
Ciudad de México. El Cártel Jalisco Nueva Generación cuenta con un arsenal de hasta 10 ametralladoras M134 apodadas “Minigun”, de acuerdo con expertos en seguridad, armas avanzadas valuadas en alrededor de un cuarto de millón de dólares y que son capaces de disparar hasta 10 mil balas por minuto.
La Minigun es una ametralladora multicañón con una elevada cadencia de fuego (miles de balas por minuto), que emplea el sistema Gatling de cañones rotativos accionado por un motor eléctrico alimentado desde una fuente de energía externa.
En la cultura popular, el término “Minigun” se refiere a cualquier ametralladora Gatling accionada externamente, aunque también se aplica a armas con la misma configuración y cadencia de fuego sin importar el calibre o el modo de accionamiento.
Específicamente, la Minigun es un arma originalmente producida por General Electric. El “Mini” de su nombre servía para distinguirla de otros modelos con el mismo mecanismo de disparo, pero que utilizaban cartuchos de 20 mm o mayores, como el cañón rotativo M61 Vulcan.
Sobre cómo se hizo el Cartel Jalisco de estas armas corren dos versiones, una que apunta a que el grupo criminal poco a poco fue importando piezas de Estados Unidos para armar en México, de mano de asesores militares, las ametralladoras multicañón
La otra indica que un asesor del cártel, exmarine estadounidense, es quien logra el trasiego de las armas.
La Minigun es presumida no solo por el Cártel Jalisco, sino también por el Cártel del Golfo.
Esta arma multicañón, operada por un sistema electrónico, es capaz de disparar 10 mil balas por minuto, en promedio 167 por segundo; el costo de un minuto de operación es de alrededor de 120 mil pesos en munición.
Estas armas son montadas generalmente en helicópteros y vehículos militares.
En Estados Unidos, este modelo es apto para uso civil bajo ciertos requisitos y no en todos los estados.
