Colapsos de carreteras, vehículos arrastrados y un puente, y deslaves, dejo a su paso Nora en varios puntos de Michoacán.

La fuerza del Huracán Nora se dejó sentir en Michoacán, causando los mayores daños en el vecino municipio de Arteaga, a 60 kilómetros al norte, donde las calles del poblado se convirtieron en arroyos que arrastraron una pipa, carros, motocicletas, techos derrumbados y árboles, según las autoridades. No hubo heridos, mientras que en el Puerto la mayor afectación por el desbordamiento de afluentes se había registrado en El Habillal, lugar donde las aguas del río Acalpican inundaron buena parte de la comunidad afectando a más de un centenar de familias.
Desde el momento en que se observó la creciente del río la jefa de tenencia de El Habillal, Norma Carmona Oseguera, el personal a su cargo junto con vecinos incluido el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 8 Carlos Olvera, determinaron acondicionar un albergue e invitar a las familias a refugiarse en las partes altas. Sin embargo, el desbordamiento del Río Acalpican obligó a los que viven o trabajan en las huertas que están cerca de la ribera, así como a los que tienen sus casas en las partes bajas de esa comunidad a desalojar sus casas.
El personal de la jefatura de tenencia se presentó en las viviendas para ayudar a las familias a tratar de poner a resguardo sus pertenencias, sin embargo, el río siguió desbordándose aumentando el nivel de inundación. Ante la contingencia intervino el Ejército Mexicano y se aplicó el Plan DN-III a cargo del Coronel de Infantería D.E.M. Carlos Alberto Soto Muerza, Comandante del 82 Batallón de Infantería.
El personal militar en su intervención coadyuvó a desalojar tres viviendas y trasladar a sus habitantes que perdieron todo al refugio temporal que se habilito en la escuela primaria “General Lázaro Cárdenas”. Por otra parte, en Playa Azul, a 10 minutos de Lázaro Cárdenas, por la crecida de arroyos se incrementó el nivel del agua en el lugar conocido como “Cerrito de Álvarez” por lo que el jefe de tenencia junto con vecinos del lugar y personal a su cargo realizó labores preventivas.
“Estamos abriendo una barra para evitar inundaciones y porque está lloviendo mucho, estamos abriendo en el lugar que le llaman “La Barrita” porque en el Cerrito de Álvarez el agua casi por cruzar la carretera, además tenemos una parte inundada en Playa Azul en la calle “Justo Sierra” detalló en entrevista telefónica el Ing. Hilario Echeverría.
En las comunidades, los encargados del orden dieron cuenta del creciente caudal en varios ríos, como el de Nexpa, también informaron que se desbordó el río de la comunidad de Chucutitán.
Especial atención entre los moradores de la zona costera lo representa el arroyo El Colomo en la comunidad del mismo nombre porque se encuentra tapado el alcantarillado del sistema de riego provocando que el caudal se desviara abriéndose paso por un lugar cercano a la carretera federal 200 la cual es cruzada por las aguas del arroyo.
El encargado del orden del lugar advierte que además de bastante agua en la cinta asfáltica, entre la comunidad de La Colorada y el Colomo, se advierte que podría romperse la carretera porque está siendo erosionada por la creciente del arroyo. Es de mencionar que en la sierra costa se han registrado ya cortes carreteros durante las lluvias asociadas con el paso de “Nora”. En el tramo carretero que conduce al municipio de Arteaga se registró la volcadura de una pipa de gas con lo que se cerró el tránsito de esa rúa donde además se registraron diversos deslaves. En la carretera a Arteaga se registraron deslaves.
El titular de la coordinación regional de protección civil en Lázaro Cárdenas, Jorge Romero Alvarado detalló que en la zona se registraron siete deslaves de consideración los cuales fueron atendidos por trabajadores de la compañía constructora Feluxsa y con la colaboración de empleados del Ayuntamiento de Arteaga. “… abrieron un carril, todos los autobuses se estaban regresando cambiando a los pasajeros a otra unidad pero ya hay paso” dijo el entrevistado vía telefónica.
Entre las afectaciones por las lluvias intensas, fuertes vientos y marea de tormenta en la zona playera de Lázaro Cárdenas se han visto afectados diversos restaurantes de playa, más conocidos como enramadas.
En Playa Jardín el alto oleaje afecto varios establecimientos informó la líder del sector enramadero Pánfila Beltrán dando cuenta que hasta la cocina se llevó el mar de las enramadas “La puesta del Sol” “La Costeña” y “San Marqueñas” ocurriendo lo mismo en Playa Eréndira en la enramada “El Pulpo”, “El Bora Bora” y “Delfines”
En la zona urbana se registraron inundaciones de leves a severas en los Fraccionamientos Brisas del Mar, Puerto Nuevo y la Colonia La Huerta además del desbordamiento del canal pluvial de la colonia Flamingos. Todavía este 31, las constantes lluvias provocadas por diversos fenómenos meteorológicos, como el reciente paso del huracán Nora, se ha reblandecido la tierra, causando daños en la infraestructura carretera.
Durante la mañana de este martes 31 de agosto se han reportado por lo menos cinco incidentes que van desde deslaves, caída de grandes árboles, hasta el colapso de un tramo carretero y de un puente.
DESGAJA CARRETERA
Alrededor de las 7:00 horas, en un tramo de la carretera Uruapan–San Marcos registró el colapso de la cinta asfáltica. En este incidente provocado por los efectos de la naturaleza un automóvil estuvo a punto de caer al precipicio y, debido a la magnitud del daño, se cortó la circulación por la zona.
COLAPSA PUENTE
Por su parte, la Guardia Nacional, división carreteras, a las 9:40 horas informó del colapso de un puente en el tramo Uruapan-Playa Azul. El evento ocurrió aproximadamente en el km 160+300 carretera (260) Carapan-Playa Azul, lo que provocó el cierre a la circulación en ambos sentidos. La ruta alterna es por la autopista (2755) Uruapan Lázaro Cárdenas.
OTRO DERRUMBE
Asimismo, a través de informaciones ciudadanas se dio a conocer de daños en la carretera libre Cuatro Caminos-Uruapan. En un video se muestra el desgajamiento de la tierra y la caída de un árbol que cubrieron la vialidad y bloquearon el tránsito de vehículos, por lo que los automovilistas han tenido que buscar vías alternas para llegar a su destino.
El más reciente incidente por los efectos climatológicos lo reportó la SCT, en la autopista Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, cerca de las 11:00 horas.
Se registraron deslaves en los kilómetros 81+200 y 82 del tramo Pátzcuaro-Uruapan, por lo que se pide a los conductores que circulan por el área que tomen precauciones mientras se realizan labores de limpieza. Solicitará Michoacán declaración de emergencia en 5 municipios, tras daños de “Nora”
Debido a los daños que dejaron las lluvias al paso el huracán “Nora” en cinco municipios michoacanos, el Comité Estatal de Protección Civil solicitará la declaración de emergencia en apoyo a la población afectada. “Los daños en viviendas, puentes y vías terrestres no se resuelven rápido y la solicitud de emergencia debe ayudarnos ahora que ya no existe el FONDEN, a auxiliar a las familias y a restablecer las vías en municipios como Arteaga, que fue severamente afectado por las lluvias”, enfatizó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo el 30 de agosto.
Al encabezar la reunión extraordinaria del Comité Estatal de Protección Civil y escuchar los informes de las distintas dependencias, el mandatario enfatizó que la coordinación y la disposición de las autoridades de los tres órdenes de gobiernos son necesarias para actuar y atender a la población de zonas donde hubo inundaciones o deslaves.
La coordinadora de Protección Civil del Estado, Georgina Martínez Latisnere, recordó que aún quedan pendientes cinco ciclones o tormentas tropicales y que el huracán “Nora”, Categoría 1, ocasionó daños en Arteaga, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Aquila y Coahuayana. Agregó que septiembre es el mes donde más precipitaciones se registran “y tenemos ahora un exceso de lluvia con mantos freáticos ya sobresaturados; hay ríos en su máxima capacidad y si hacemos desfogue de presas se podrían inundar zonas como Zamora, Jacona, el Valle de Maravatío, por Los Olivos, Tepalcatepec y por la presa de Infiernillo, Lázaro Cárdenas”, dijo.
La titular de Sectur, Claudia Chávez López, señaló que en la costa hay más de 100 enramadas afectadas, que representan un riesgo para la población por los materiales que el agua arrastró y que siguen al borde de la playa. Además de que la temporada de huracanes también ocasionó destrozos en 440 planteles educativos, de los cuales 417 son instituciones de educaciones básica, 15 de educación media y 8 de educación superior.
A esto se suman los daños en 11 sitios con algún tipo de interrupción al tráfico, la falla de dos puentes y las evacuaciones de familias que se hicieron por inundaciones, por lo que el Comité Estatal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente. Las lluvias continúan en la entidad y se espera aún el reporte a los daños a la agricultura.
