Comidas Tradicionales de Michoacán, Ates, Rompope, Chocolate, Licor de Membrillo, Charanda y Mezcal.

Francisco Castellanos J.
Continuamos con las comidas tradicionales del estado de Michoacán, y en esta entrega les daremos a conocer los postres, licores y bebidas, típicas de la entidad.
Ate
Platillo de origen español que trajeron las monjas dominicas a la ciudad de Morelia, cuya preparación es muy fácil. Se toma la pulpa de cualquier fruta como guayaba o membrillo y se lleva al fuego con azúcar en una olla de cobre.
Chocolate caliente
El chocolate caliente es tradicional en Michoacán, por tanto, es una de las bebidas típicas del estado. Se conoce desde la época prehispánica cuando era ofrendado a los dioses.
El chocolate caliente se prepara con chocolate en tabletas, azúcar, leche y agua. Se le puede añadir almendras, canela o vainilla.
Charanda
Una de las bebidas típicas de Michoacán que contiene alcohol, pues es un licor dulce elaborado con caña de azúcar.
En el estado existe una destilería donde se procesa la caña de azúcar y se destila este licor de forma artesanal, que luego es guardado en barricas.
Licor de membrillo
Bebida típica de Michoacán preparada con membrillos y algún licor como ron, que se ingiere cotidianamente.
Rompope
El rompope llegó a tierras mexicanas proveniente de España en la Conquista.
Es una bebida típica de Michoacán desde la época del virreinato español. Inicialmente solo era preparada en los conventos, pero luego se extendió libremente.
Mezcal
Es una de las bebidas típicas de Michoacán que contiene alcohol. Se obtiene de la cocción y destilado del maguey. Su sabor es algo fuerte con un alto contenido alcohólico, pero con ciertos toques cítricos y aromas ahumados.
