Tradiciones Mexicanas

¡Comidas Tradicionales de Michoacán!

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Continuamos con las comidas tradicionales del estado de Michoacán, y en esta entrega les daremos a conocer los postres, licores y bebidas, típicas de la entidad.

Ate.- Platillo de origen español que trajeron las monjas dominicas a la ciudad de Morelia, cuya preparación es muy fácil. Se toma la pulpa de cualquier fruta como guayaba o membrillo y se lleva al fuego con azúcar en una olla de cobre.

Chocolate caliente

El chocolate caliente es tradicional en Michoacán, por tanto, es una de las bebidas típicas del estado. Se conoce desde la época prehispánica cuando era ofrendado a los dioses.

El chocolate caliente se prepara con chocolate en tabletas, azúcar, leche y agua. Se le puede añadir almendras, canela o vainilla.

Charanda

Una de las bebidas típicas de Michoacán que contiene alcohol, pues es un licor dulce elaborado con caña de azúcar.

En el estado existe una destilería donde se procesa la caña de azúcar y se destila este licor de forma artesanal, que luego es guardado en barricas.

Licor de membrillo

Bebida típica de Michoacán preparada con membrillos y algún licor como ron, que se ingiere cotidianamente. Se utiliza el jugo de los membrillos para mezclarlo con el licor escogido y se añade azúcar. Si es ron, se procede a destilar de forma conveniente.

Si se utiliza coñac, una vez realizada la mezcla del jugo con el licor y el azúcar, se deja macerar por tres meses en botellas individuales.

Rompope

El rompope llegó a tierras mexicanas proveniente de España en la Conquista.

Es una bebida típica de Michoacán desde la época del virreinato español. Inicialmente solo era preparada en los conventos, pero luego se extendió libremente.

Se prepara con yemas de huevo, azúcar, vainilla, leche, ron o aguardiente, canela y fécula de maíz.

Mezcal

Es una de las bebidas típicas de Michoacán que contiene alcohol. Se obtiene de la cocción y destilado del maguey. Su sabor es algo fuerte con un alto contenido alcohólico, pero con ciertos toques cítricos y aromas ahumados.

¿Cuáles son los dulces típicos de Michoacán?

Entre los mejores dulces de Michoacán podemos citar los chongos zamoranos, ates, nieve de pasta de Pátzcuaro, empanadas de Chilacayote y el pakez.

¿Qué platillos típicos actuales incluyen ingredientes de procedencia española?

La mayoría de los platillos típicos de Michoacán tienen al menos un ingrediente procedente de España, como la olla podrida que lleva brandy y el rompope que lleva especias dulces como canela, vainilla y clavos dulces. Asimismo, la sopa de jericalla tiene nuez moscada.

Comida típica de Zamora, Michoacán

Entre las comidas típicas de Zamora destacan los uchepos, las corundas y los chongos zamoranos, deliciosos dulces apetecidos por todos.

Comida típica de Michoacán, Sopa Tarasca

La sopa tarasca se originó entre los antepasados purépechas. Es un platillo muy nutritivo elaborado con frijoles rojos o bayos, jitomates, chiles secos y especias, que se sirve acompañada de trozos de tortilla, queso rallado, chiles y si se quiere, aguacate. Todo en un plato hondo.

Comida típica de Aguililla, Michoacán

Uno de los principales platillos típicos es la morisqueta, que consiste en arroz con salsa de jitomates, frijoles y carne; también se puede degustar churipo, tamal de ceniza o corundas, uchepos y atapakua.

Comida típica de Coalcomán, Michoacán

La comida tradicional de Coalcomán es el apropiado o aporreadillo, un guiso preparado con carne que se golpea con una piedra y se le agrega sal. Luego es desmenuzada, se le añade huevo batido y se cocina en una salsa de chile guajillo, chile de árbol o chile serrano, con cilantro y ajo.

Comida típica de Quiroga, Michoacán

Las comidas típicas de Quiroga son los charales, carnitas y corundas, entre otras especialidades gastronómicas.

Click to comment
To Top