Es una comunidad urbana que según el censo del 2010 tiene una población total de 10 509 habitantes. Ajijic es un pueblo mágico. Forma parte del municipio de Chapala y se ubica en los alrededores del lago de Chapala, en el estado de Jalisco, México.
A partir del 12 de marzo del 2020, Ajijic es el nuevo Pueblo Mágico de Jalisco. El anuncio se hizo esta mañana en la Ceremonia Conmemorativa del Nombramiento de Pueblos Mágicos 2020, celebrada en la Ciudad de México, donde la Secretaría de Turismo federal entregó el nombramiento oficial a 11 municipios de la República, entre ellos a esta delegación del municipio de Chapala.
De esta manera, la población ribereña se convierte en el noveno Pueblo Mágico del estado. El resto de las poblaciones con características especiales que cuentan con esta distinción son Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque.
El nombramiento fue recibido por el presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien de manera presencial estuvo acompañado en el evento protocolario por el Secretario de Turismo de Jalisco (Secturjal), Germán Kotsiras Ralis Cumplido.
En el contexto de la pandemia por Covid-19, el anuncio oficial de que tengamos un nuevo Pueblo Mágico en Jalisco es una buena noticia para la reactivación económica, no sólo de Ajijic, sino para todos los municipios de la ribera del Lago de Chapala, el más grande de México.
Este nombramiento nos motiva a seguir trabajando con mayor fuerza para hacer del turismo un detonante del desarrollo económico para Jalisco y el país”, mencionó el titular de la dependencia”, mencionó el titular de la dependencia.
A pesar de que el programa federal de Pueblos Mágicos no ha contado con recursos por parte del gobierno federal en 2019 y 2020, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secturjal, ha destinado 36 millones de pesos en ese mismo lapso.
Con este nombramiento Jalisco refrenda su liderazgo como potencia turística en México, y su compromiso para continuar impulsando el turismo rural, que es una de las fortalezas del estado.

La historia de Ajijic comienza mucho tiempo antes de la conquista española, cuando tribus descendientes de los nahuatls se establecieron en las orillas del Lago de Chapala.
Se dice que el primer indígena nahuatl surgió de cenizas en la Isla de Mezcala, y es por este suceso que el Lago es uno de los 4 puntos cardinales en la mitología nahuatl. En la lengua Nahuatl, Axixic significa “Lugar donde brota el agua” ó “Lugar donde salpica el agua”.
Ajijic como asentamiento español, fue fundado en 1531 y es una de las villas más antiguas de México.
La conquista de esta área, en ese entonces conocido como Mar Chapalteco, estuvo en manos del caballero Alonso Dávalos, y al mismo tiempo la conversión de los nativos a la Cristiandad por el padre Fray Martín de Jesús, quien aquí estableció el segundo convento más antiguo en el occidente de la Nueva España, en honor de san Francisco de Asís, el cual años más tarde cambió, dando al convento el nombre de San Andrés de Axixic, quien es nuestro santo patrón hasta el día de ahora.
