Cuadrillas de Totolac destacan en Carnaval de Tlaxcala México.

Francisco Castellanos J.
Las tradicionales cuadrillas de Totolac, grupos de huehues con música y bailes coloridos, donde utilizan listones y trajes llamativos y atractivos a la vista del espectador, son uno de los grupos que sobresalen en los bailes que hoy se presentarán en seis pistas del Carnaval de Tlaxcala 2022.
Algunas de las cuadrillas que se ejecutan en San Juan Totolac son de origen francés, traídas a la comunidad por un francés de apellido Laborde, en 1865.
El vestuario utilizado ha ido evolucionando a través de los años, actualmente se compone para los hombres de máscara de madera o fibra de vidrio, representando a los españoles, sombrero con plumas de colores de avestruz, gasné (un color diferente para cada danzante).
Así como cotón de rayas bordado, pantalón corto bordado, medias y huaraches de cuero tejido.
Para las mujeres es blusa bordada con chaquira de manga corta, rebozo (color diferente para cada danzante) falda de tela de cambaya a colores hasta el tobillo, cotón o saltillo, y enagua, éste fue inspirado en el traje de la mujer tlaxcalteca.
Las cuadrillas se componen de los siguientes bailes: “El pantalón”, “Las visitas”, “La gallina”, “El cojito” y “El borracho”. Además se ejecutan “jotas” y las “cintas”, que son de los bailes más rítmicos y vistosos.
En el Carnaval Totolac, participarán alrededor de “medio millar de danzantes bailando al ritmo de las cuadrillas”, anotó el presidente municipal de esa demarcación.
Refirió que en su municipio, población conurbada de la capital tlaxcalteca, “estamos trabajando para que los turistas y paseantes locales tengan asegurada la diversión y su seguridad durante los festejos de carnaval”.
Explicó que las fiestas carnestolendas son ya una institución en la comunidad, “es una de las tradiciones de mayor arraigo, por lo que la gente misma se organiza en las camadas de danzantes, arregla sus disfraces y contrata sus propios conjuntos musicales”.
