Deportes

De cara a su encerrona, Isaac Fonseca retorna a México de España y Francia.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

El novillero moreliano Isaac Fonseca regresó a nuestro país, luego de sus exitosas campañas en España y Francia, primero como novillero, y desde el 11 de agosto próximo pasado en su categoría de torero.

A partir de ya se preparará para su encerrona en la Plaza de Toros Monumental de Morelia.

Isaac Fonseca llega cargado de ilusiones y con un cúmulo de esperanzas, porque el compromiso que tiene en puerta es enorme, habida cuenta que se encerrará en solitario con seis torazos encastados y con trapío, porque lo suyo es el desafío, el toreo verdad y el no guardarse nada en sus espuertas.

Torero de pundonor y coraje, de honorabilidad y toreo verdadero, Isaac Fonseca es la carrera taurina más grande de México y España de hoy día. Su etapa novilleril la transitó con grados de excelencia y la de toreo ha sido de inicio brillantísimo.

Esos dos antecedentes lo tienen con una responsabilidad inconmensurable de cara a su encerrona en la Monumental de Morelia el venidero 2 de noviembre, porque su nombre es de peso específico y de oferta sin ataduras, por eso llegará gente de todo el país y del extranjero para verlo en su debut monumental.

Isaac Fonseca y su llegada es una luz que ilumina el panorama de la fiesta más bella de todas las fiestas; es una antorcha que alumbra el gusto por el Arte de Cúchares; es una firma que alienta y enamora a toda aquella persona que entiende que se trata de un torero que apunta a los más altos vuelos.

Volverán a nutrirse los anhelos de los hombres y las mujeres amantes de la tauromaquia. Olei y… Así sea.

Isaac Fonseca Soto (Morelia, Michoacán; 22 de mayo de 1998) es un torero mexicano.

Se aficionó a los toros desde muy pequeño, ya que su abuelo, Enrique Fonseca, intentó ser torero y es, desde hace muchos años, mozo de espadas.

En el año 2009, con once años, ingresó en la Escuela taurina de Michoacán, dirigida por el matador Jacobo Hernández .

Carrera

Su debut como novillero sin picadores se produjo el 6 de febrero de 2016 en la plaza de toros Cinco Villas de Santiago Cuautlalpan, cortando dos orejas a ejemplares de El Batán, que llevaron por nombre “Chocolatero” y “Manzanito”.

Entre 2016 y 2017 torea trece novilladas sin picadores con un balance de catorce orejas.

En 2018, ya como uno de los novilleros más prometedores de México, decidió dar el salto a España para seguir creciendo como torero. Tras unos meses difíciles de búsqueda y adaptación ingresa en la escuela taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo.

E Isaac Fonseca ha cumplimentado una temporada cargada de compromisos y responsabilidad, como su presentación como novillero en Las Ventas el 25 de septiembre, Saldada con los éxitos en la feria de Villaseca de la Sagra, donde fue declarado triunfador del Alfarero de Oro; del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid (donde toreó cuatro de las nueve novilladas celebradas); del Circuito del Norte (donde toreó tres de las siete novilladas); y de la Liga Nacional de Novilladas; además de triunfar en otras plazas como Guadarrama, Moralzarzal, Cadalso de los Vidrios, San Agustín de Guadalix o Navalcarnero.

En el Circuito de Madrid toreó en Navas del Rey, Cercedilla, Miraflores de la Sierra y Cadalso de los Vidrios, mientras que en el Circuito del Norte toreó en Ariza, Arnedo y Santander.

​La final de la Liga Nacional de Novilladas se celebró el 6 de noviembre en Moralzarzal,15​ juntando a los triunfadores de los diferentes circuitos, donde Isaac Fonseca cortó una oreja a un novillo de El Torreón y dos a un sobrero de Victoriano del Río premiado con la vuelta al ruedo. Alternar con Jorge Martínez, Manuel Diosleguarde y Manuel Perera.​

Sus actuaciones esta temporada le han valido el reconocimiento de la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid y el premio al mejor novillero con picadores de la Comunidad de Madrid por parte del Foro Taurino Tomás Serrano Guío, finalizando el año segundo del escalafón con 21 novilladas en las que ha cortado 43 orejas y tres rabos.

Click to comment
To Top