Francisco Castellanos J.
Morelia, Michoacan. Cientos de zapatos de mujer de color rojo fueron colocados frente a Palacio de Gobierno y en las inmediaciones de la fuente de Las Tarascas, la familia de Jessica Villaseñor clama justicia y un alto a la violencia contra las mujeres.
“Cada par de zapatos es el reflejo de cada mujer que no regresó a su casa porque fue asesinada” señalan los manifestantes.
Van ya 4 meses de la audiencia de control y se está en el límite del plazo para el arranque de la audiencia intermedia. La causa 1404/2020, sesionará en los tribunales del poder Judicial de Michoacán este martes, día en que se espera que la Fiscalía presente ante el juez la solicitud para ampliar al plazo máximo permitido, estimado en 6 meses para cumplimentar tanto las pruebas como los argumentos legales a presentarse.
Jessica González Villaseñor fue hallada sin vida el 26 de septiembre del 2020 por la tarde en Michoacán; con el “Justicia Para Jessica” en Morelia piden que este crimen no quede impune.
En días pasados familiares y amigos llenaron las redes sociales con la etiqueta Diego Mendoza Declara, exigiendo que el hombre con el que se le vio por última vez el pasado lunes 21 de septiembre, rinda cuentas ante la justicia, pero hasta ahora, eso no ha sido posible. Ha sido tal la presión, que el joven ya hasta retiró su perfil de Facebook.
La joven de 21 años vestía un suéter camel la última vez que salió de su hogar, dijo que iba a tomar un café con un amigo.
Jessica es la menor de tres hermanos; la única mujer de la familia y es “muy buena persona con toda la gente, amable y amorosa”, afirma su hermano Cristo Adán, el segundo de la descendencia González Villaseñor, quien intentó cuidarla todo el tiempo, “iba por ella, le marcaba, veía dónde andaba”.
Una “pena ejemplar” aplicada al presunto responsable del feminicidio de Jessica González Villaseñor, asesinada en Morelia en septiembre de 2020, sería una muestra de la voluntad de las autoridades competentes por efectivamente combatir la agresión contra las mujeres, al enviar un mensaje claro y contundente de oposición a este flagelo, aseveró Cristo Adán González Villaseñor, hermano de la joven docente.
Tras proceder a la instalación de decenas de pares de zapatos rojos, en demanda de justicia para Jessica González y las víctimas de feminicidio en Morelia y Michoacán, frente al Palacio de Gobierno, Cristo Adán González señaló que la imposición de una pena corporal al presunto responsable del feminicidio de Jessica González “no nos devolverá a mi hermana, ni nos quitará el dolor por su pérdida, no habrá para nosotros una justicia justa”.
El caso de Jessica Villaseñor, sesionará en los tribunales del poder Judicial de Michoacán mañana martes 2 de febrero a las 14:30 horas.
Se han cumplido cuatro meses de la audiencia de control y en el límite del plazo para el arranque de la audiencia intermedia, durante ese periodo la Fiscalía General del Estado debió recabar pruebas e información en torno a la presunta culpabilidad de Diego Urik.
La semana pasada se dio a conocer que se solicitaría una ampliación en el plazo para cumplimentar las pruebas y argumentos legales, el hermano de Jessica, Cristo Villaseñor, expresó que en torno al tema hay una confusión que se dio en medios de comunicación y redes sociales porque se entendió que su familia fue quien solicitó la ampliación, sin embargo, señaló que fue directamente la Fiscalía la que tomó la decisión.
