Francisco Castellanos J.
GUADALAJARA,JAL. Dos policías de Guadalajara fueron vinculados a proceso por los delitos de abuso de autoridad y cohecho, tras exigirle a un hombre dinero para liberarlo, según informes de la Fiscalía Anticorrupción del estado.
El hecho ocurrió el 22 de junio de 2020. Los policías, Luis Eduardo “N” y Felipe de Jesús “N” acudieron a una tienda de venta de artículos para el hogar, luego de que empleados atraparon a un hombre intentando robar.
Los empleados dijeron que no presentarían cargos. A pesar de ello, los elementos esposaron y subieron a la patrulla al hombre. Le condicionaron su libertad y la entrega de su vehículo a cambio de 5 mil pesos.
Respondió que solo tenía mil 200 pesos, pero conocía a alguien que le podría prestar el resto.
Los policías llevaron en la patrulla al hombre con el prestamista, quien le entregó 3 mil 300 pesos, y regresaron al punto donde lo retuvieron.
El detenido dio a los uniformados todo el dinero, que serviría para pagar presuntamente lo sustraído de la tienda, pero eso nunca sucedió.
Al percatarse de ello, el afectado denunció a los agentes con otros elementos de la policía, quienes solicitaron la presencia del ministerio público de la Fiscalía Anticorrupción.
El Juez Décimo Quinto de Control, Luis Enrique Razo Jiménez, dictó como medidas cautelares que los uniformados acudan a firmar cada mes, les prohibió salir del estado, y acercarse al denunciante y a los testigos durante seis meses.
Por otra parte, policías de Guadalajara denuncian que el comandante del polígono 2, Víctor Manuel Montoya Serrano, los incita a cometer detenciones arbitrarias, por ejemplo, con la siembra de droga o armas de utilería, solo para obtener un mayor “volumen” de arrestos en la zona.
Además, indican que el mismo comandante utiliza patrullas del municipio para acarrear material de construcción que es llevado a su domicilio, y aseveran que algunos de sus compañeros hacen labores de albañilería y pintura en la casa de su superior.
