Turismo

El parque Cerro Hueco y La Alberca, dos maravillas naturales que debes visitar en Michoacán!

Muchas de las áreas naturales con que cuenta Michoacán narran historias y culturalmente constituye lugares de gran importancia, uno de ellos es el Área Natural Protegida, Zona Sujeta a Preservación Ecológica “Cerro Hueco” y “La Alberca”, en esta población donde termina lo frío y empieza lo caliente o viceversa…

Se dice que la Alberca era el lugar en donde el rey Tacamba iba para descansar de sus quehaceres reales, además este ojo de volcán cuenta con muchas leyendas, una de las más hermosas se conoce como “Del combate de la flores”, la cual explica la razón del por qué aparecen flores hermosas de color verde y azul en corazón de la laguna.

La Alberca se formó en el cráter de un volcán que lleva dormido por miles de años, está rodeado de un bosque lleno de pinos y encinos, por ello posee una de las vistas más majestuosas de todas y cuenta con una extensión de 750 metros de diámetro y 35 metros de profundidad. 

El parque del cerro hueco se encuentra en las profundidades de un bosque lleno de pinos y encinos, posee grandes áreas verdes y uno de sus atractivos es el mirador, que tiene una vista espectacular hacia el ojo del cielo que descansa hermoso y sereno dentro del volcán. 

Este parque es perfecto para pasar un tiempo en familia, para descansar y convivir un rato con la madre naturaleza. En este lugar también puedes practicar senderismo, ciclismo de montaña,cabalgatas a caballo, incluso se puede acampar y realizar picnics. 

Dentro se encuentran canchas deportivas y una tirolesa. Entre la vegetación que predomina en la zona está el bosque de pino-encino; cuenta con elementos de selva baja caducifolia,vegetación típica de riberas de ríos y arroyos. Estas zonas protegidas preservan especies como el cacomixtle, la ardilla voladora, aves como el víreo gorra negra, el gavilán de Cooper y el mulato azul; además de víbora de cascabel y rana Moctezuma.

¿Dónde se encuentra? Estos lugares se encuentran a 1 hora y 52 minutos de Morelia,limita al norte con Santa Clara, Huiramba y Acuitzio, al este con Madero y Nocupétaro, al sur con Turicato, y al oeste con Ario. Se localiza en el pueblo mágico de Tacámbaro, justo donde antes era la Hacienda de Chupio. 

Recomendaciones: Dependiendo de lo que vayas a hacer y el lugar que quieras visitar, te recordamos que lleves ropa cómoda, agua, y comida. No Tires basura y recoge los residuos, recuerda que es un área protegida, tampoco inicies fogatas y no molestes a los animales de la zona.

Click to comment
To Top