Platillos Mexicanos

El wakabaki es uno de los platillos más tradicionales de los indígenas yaquis.

Francisco Castellanos J.

México es un país tan rico y vasto en cultura gastronómica que a pesar de nacer aquí desconocemos muchos de los platillos tradicionales de nuestros pueblos originarios.

Este es el caso del wakabaki, un caldo elaborado por los indígenas yaquis al norte de México, especialmente por los habitantes de Sonora y Sinaloa, para celebrar fiestas patronales, cumpleaños, bodas u ocasiones especiales.

La palabra wakabaki viene del mayo y significa “cocido de vaca”. Este plato es preparado en las festividades más importantes del pueblo, desde las bodas, las reuniones de fin de año o hasta fiestas patronales. 

Ingredientes:

500 gramos de chambarete con hueso, 800 gramos de costilla de res, 2 Litros de agua, 2 tazas de garbanzos, 4 chiles de árbol, 1/2 cebolla, 1 cabeza de ajos, 3 zanahorias, 1 taza de ejotes, 1 calabacín, 2 elotes, 3 papas, 10 pimientas gordas, Aceite vegetal, Sal de grano.

Lo primero será poner a remojar los garbanzos una noche antes con agua suficiente para cubrirlos. Después de 8 a 12 horas de remojo, escurre, enjuaga y escurre nuevamente.

Mientras, en un sartén, sirve un chorrito de aceite vegetal y cuando esté caliente coloca los trozos de res previamente espolvoreados con un poco de sal de grano, esperando a que se sellen por ambos lados, conforme estén listos pásalos a la olla exprés.

Agrega otro poco de sal de grano y las pimientas gordas machadas en el molcajete, deja hasta que saquen espuma y retírala con una cuchara.

En el mismo sartén donde asamos la carne, coloca la cebolla y la cabeza de ajo partida por la mitad, espera a que se asen y pasa a la olla exprés. Asa también los chiles de árbol, cuidando que no se quemen, reserva.

Ya que se ha cocido la carne, retira los trozos de res, saca la cebolla y la cabeza de ajo, éstas dos últimas desechalas, cuela el caldo y vuelve a colocarlo en la olla a fuego medio.

En el caldo agrega los chiles de árbol asados, las zanahorias, las papas y los elotes, deja a fuego medio por 20 minutos, luego añade los ejotes y la calabaza, deja unos 8 minutos y retira del fuego.

Sirve en un plato un poco de todo, garbanzos, vegetales, carne y por supuesto, caldito. ¡A disfrutar tu wakabaki, con tortillas de harina sobaqueras!.

Click to comment
To Top