En hecho histórico la Isla de Janitzio logra su emancipación de Pátzcuaro para recibir recursos directos.

En un hecho histórico, Janitzio decidió por la emancipación y el autogobierno que ejercerá el presupuesto directo, la tarde noche de este miércoles, los pobladores de la isla participaron en la consulta emitida por el Instituto Electoral de Michoacán, con 536 votos a favor y ningún voto en contra, sin embargo, hubo abstenciones.
Es así, que la emblemática isla de Janitzio es la primera comunidad purépecha que logró su autonomía del municipio de Pátzcuaro. De acuerdo a los información portada por Alfonso Guzmán, jefe de tenencia de la isla, fue a través de asambleas comunales que los pobladores de Janitzio decidieron iniciar los trámites para exigir su presupuesto directo, ya que, por años, han sido abandonados por las autoridades municipales, lo que ha ocasionado que problemas de infraestructura y sociales no se atienden correctamente.
La consulta que se realizó en las canchas de la comunidad, llegaron los funcionarios del Instituto Electoral de Michoacán, para iniciar con el procedimiento de la consulta, empezando con la información de las responsabilidades que el poblado asumirá al decidir su autonomía y los requisitos que deben de cumplir, a través de su Consejo Comunal que fue representado por cada uno de los barrios de Janitzio, en el cual cinco son mujeres y tres hombres.
Dijo, Alfonso Guzmán, que la consulta transcurrió sin ningún incidente, y, que solamente hubo algunos reclamos para el Ayuntamiento de Pátzcuaro, por el abandono que han tenido durante varios trienios. Es de señalar, que a la consulta asistió el Secretario Del Ayuntamiento, Ademir González, como observador del procedimiento, así como, representantes de pueblos indígenas, que apoyan el movimiento de emancipación, como Arantepacua, Cheranastico, La Cantera, Angahuan, San Ángel Zurumucapio, Pichátaro y de la región de Zitácuaro.
El originario de la isla, mencionó, que el acompañamiento del equipo de abogados del colectivo Emancipaciones, ha sido meramente jurídico, “ya tenemos un historial de todas las asambleas que se han realizado, de la información que se ha aportado a la gentea través de reuniones, del sonido, de las asambleas, y se decidió solicitar al IEM la consulta para decidir emanciparnos del ayuntamiento de Pátzcuaro, hoy ha ocurrido un hecho histórico en la isla, al votar por nuestra autonomía”.
En la Región Lacustre, la comunidad de Santa Fe de la Laguna fue la primera en lograr la autonomía del Ayuntamiento de Quiroga; el segundo poblado purépecha y que aún está en trámites para la entrega de los recursos económicos es Jarácuaro del municipio de Erongarícuaro; ahora, Janitzio es la primera comunidad nativa que logró la emancipación de Pátzcuaro, según la periodista Angélica Ayala.
