Tradiciones Mexicanas

Febrero y marzo, la mejor temporada para visitar El Santuario de la Mariposa Monarca “El Rosario”.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

La migración de la Monarca es un camino de más de 4000 km desde los bosques de Estados Unidos y Canadá, dónde se reproducen, llegando hasta nuestros bosques michoacanos, donde hibernan.

Cuenta la leyenda que la llegada del Monarca marca la llegada de nuestros seres queridos, pues las fechas donde celebramos la muerte en nuestro país, coincide con el comienzo de la llegada de este lepidóptero.

Los Santuarios de la Mariposa Monarca abren sus puertas a los turistas en el mes de noviembre, fecha en la cual comienza la temporada turística en el municipio de Ocampo, Michoacán; siendo la temporada de noviembre hasta marzo en que se encuentran abiertos los Santuarios, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, lapso de tiempo donde puedes visitar y ver el magnífico espectáculo que la Monarca regaló en los cielos y bosques ocampenses.

Amado Gómez González, presidente municipal ha estado muy de cerca con el personal de los Santuarios para brindar el mejor servicio a los visitantes que arriban.

“Desde un inicio de la temporada se han estado capacitando a los guías, prestadores de servicio; además de crear la brigada temporal de policías turísticos” , expresó Amado Gómez.

“En los fines de semana que he recorrido los Santuarios hemos visto turistas de distintos países (India, Alemania, Estados Unidos, Canadá, España, China, Japón) que se van muy contentos por la experiencia que viven” así lo comentó el alcalde.

De acuerdo a informes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la riqueza de esta área natural protegida, catalogada como Reserva de la Biosfera el 10 de noviembre del 2000, radica en sus bosques de oyamel, pino, encino y cedro, además de que cuenta con una singular relevancia faunística, teniendo registradas 184 especies de vertebrados, de los cuales cuatro son anfibios, seis reptiles, 118 aves y 56 mamíferos.

Se ubica en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México y en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán.

Click to comment
To Top