Frío intensifica crisis migratoria en frontera México-Estados Unidos

La crisis humanitaria en la frontera norte de México se agudiza con el inicio de la temporada de frío, que ha provocado que miles de migrantes en Ciudad Juárez duerman a la intemperie o en refugios sin calefacción con temperaturas de hasta 3 grados Celsius.
Los migrantes que llegaron a Juárez en los últimos días cruzan el fronterizo río Bravo, aunque el agua esté cerca del punto de congelación. Además, la mayoría de ellos viene de lugares más cálidos, por lo que el clima gélido de la frontera complica su llegada y estancia, advirtieron defensores de migrantes consultados por EFE.
La Diócesis de Juárez llamó a los ciudadanos a aportar abrigos y alimentos al principal comedor que alimenta a migrantes, que se ubica en Catedral, pues el primer frente frío que entró a la ciudad bajó las aguas estancadas del río Bravohasta un mínimo de 3 grados.

Seryo, procedente de República del Congo, llegó hace casi una semana a esta frontera, donde el frío lo ha impactado. “Pasamos la noche, estuvo muy frío aquí, vengo con mi familia y llevamos cinco días en Juárez, está muy frío. África tiene mucho calor, tiene un clima muy diferente”, narró el africano desde el albergue instalado por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Clima de frontera es un desafío para los migrantes
Ciudad Juárez es uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que esta semana señaló un incremento anual de más del 60% de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en lo que va del año.
Los migrantes que llegan a esta ciudad, fronteriza con El Paso, Texas, en Estados Unidos, afrontan condiciones climáticas extremas, con calores superiores a los 40 grados centígrados en verano, y ahora con frentes fríos que se acercan a los 0 grados.
- Podría interesarte: Migrantes salvan a venezolano que estuvo a punto de ahogarse en el río Bravo
“Cayó el frío, como de repente y uno no estaba preparado, como cayó de sorpresa fue duro”, dice el colombiano Jesús Ruiz, quien explica que en su país las temperaturas nunca bajan tanto.
