México

Gaseros se enfrentan a policías, bloquean rutas dejan sin combustible a Amlo.

Las protestas de vendedores de gas LP, la tarde del lunes, generaron 14 bloqueos viales en la Ciudad de México y un enfrentamiento con policías capitalinos, con saldo de una persona lesionada. Otra fue detenida por liberar el combustible de una manguera cuando los uniformados intentaban disolver la protesta.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, señaló que el gobierno de la Ciudad de México respalda a la Secretaría de Energía del gobierno federal en la negativa para aumentar un peso el precio del litro de gas LP, porque la medida –dijo– es para respaldar a las familias y la economía popular.

“No va a aumentar el precio del gas porque se va a priorizar el bienestar de toda la población, la economía popular y el respaldo a la familia. El gobierno de la Ciudad de México está en la idea de respaldar a las familias, a la economía popular y de que no suba el precio del gas”, aseguró en videoconferencia.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) informó que ante la implementación del Sistema de Control de Precios Máximos de venta al público, determinado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se han presentado el cierre de rutas de reparto, desempleo y falta de inversiones estratégicas para garantizar el abasto a nivel nacional. Aseguraron que las mil 292 plantas de distribución de todo el país enfrentan condiciones adversas que imposibilitan que exista un abasto garantizado. 

La Amexgas estima que ya han cerrado aproximadamente un 10% del total de las rutas en el país, situación que podría agravarse en los próximos días. “En México hasta hace un mes existían 35 mil rutas de reparto y 4,700 estaciones de servicio, mediante las cuales se realizaban más de un millón de servicios diarios en los hogares, en ciudades, rancherías, así como en comercios, hospitales, tortillerías, panaderías, hoteles, restaurantes e industria”, informaron en un comunicado. 

Además de esto, aseguraron que “es necesario realizar operativos para combatir la distribución ilícita que opera con absoluta libertad, construir un modelo económico y operativo sustentable y con bases realistas y fundamentalmente brindar las condiciones de certeza jurídica y certeza económica que fomenten la actividad económica y el empleo”.

Durante el domingo y el lunes, circuló un documento apócrifo en que se llamaba a protestar ante las oficinas de la Secretaría de Energía (Sener) por parte de la Amexgas, pero la asociación rechazó que ellos hubieran realizado un llamado a manifestarse. 

La Amexgas sostiene que los precios máximos de gas LP fijados por la CRE no reflejan la realidad de los costos de distribución al consumidor final, situación que los ha orillado a cerrar rutas de reparto, afectando el servicio y disminuyendo las plazas de trabajo.

Hace poco más de dos meses, ante el tope de precios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), los comisionistas de gas LP detuvieron sus actividades porque su operación se vio afectada al disminuir su ganancia de 4 pesos a 50 centavos, desde entonces han buscado un consenso con las autoridades. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las protestas de repartidores de gas LP, registradas en la capital de la república y algunas regiones del centro del país, es porque había la mala costumbre de “extorsionar a la gente”.

|Al respecto, consideró que la inconformidad de los denominados “comisionistas”, no va a pasar a mayores porque están atendido sus peticiones y se estableció el mecanismo gas Bienestar, que se va a ampliar para evitar el riesgo de desabasto.

“El compromiso es que nosotros (gas Bienestar), nos hagamos cargo del 51% del mercado porque no había contrapeso, no es como el caso de la gasolina y la energía eléctrica, ahí podemos garantizar que no haya aumento y en el gas no podíamos y por eso se fue para arriba, cinco grandes empresas controlan la distribución del gas”, expresó.

En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que frente a los elevados precios del gas LP, el gobierno federal tomó la decisión de establecer un precio máximo y crear la empresa para estatal gas Bienestar para cubrir el 51% del mercado. Al respecto, dijo que en la alcaldía de Iztapalapa ya se tiene una cobertura total y aseguró que los testimonios en esa demarcación de la Ciudad de México son “extraordinarios”.

Incluso, aseguró que los cilindros de la empresa Gas Bienestar son de kilos completos y le rinde más a las familias de Iztapalapa. “Ya tenemos ese mecanismo para atender a la población y hay protestas porque había la mala costumbre de extorsionar a la gente”, dijo AMLO y señaló directamente a los empresarios y distribuidores particulares de gas LP en el país, dijo apro. Por ello, dijo que el gobierno federal está enfrentando la corrupción “de arriba para abajo” y eso está causando molestia entre sus adversarios políticos.

Click to comment
To Top