Entretenimiento

Gustavo Adolfo Infante critica a familia de Silvia Pinal por hacerla actuar en silla de ruedas.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

El conductor de televisión, Gustavo Adolfo Infante criticó severamente a la familia de doña Silvia Pinal, pues aseguró que es “un crimen” que hagan a la actriz de 90 años actuar en el teatro en silla de ruedas.

Esto ocurrió luego de que la producción de “Caperucita ¡Qué Onda con tu Abuelita!” vetó al periodista y a Imagen Televisión de asistir a la obra, luego de que Infante destrozó la puesta en escena.

“Por órdenes expresas de Caperucita, ¡qué onda con tu abuelita! y de la familia Pinal, el día de mañana, miércoles 11 de mayo, quedará prohibida la entrada a la función de estreno a TODOS LOS PROGRAMAS de la empresa Imagen Entretenimiento”, señala el comunicado leído por el periodista.

Fans afirman que Silvia Pinal dio una entrevista desorientada.

Por ello Gustavo Adolfo Infante se le fue con todo a la familia de Silvia Pinal a través de su canal de YouTube, en el que criticó severamente que la legendaria actriz sea sacada al escenario en silla de ruedas, hecho del cual compartió un clip, en el que se improviso un sillón como sillas de ruedas sólo que forrado

“¿Decir que la obra y la escenografía es de tres varos (pesos) es falsa noticia?; me parece un crimen que tengan a Doña Silvia Pinal de esta manera”, dijo respecto al video que despertó indignación en redes.

Finalmente, El periodista señaló que posiblemente sea Luis Enrique Guzmán, hijo de Pinal, quien sea el orquestador del veto de Imagen Televisión de la obra.

Silvia Verónica Pasquel Hidalgo (Guaymas, Sonora; 12 de septiembre de 1931), conocida como Silvia Pinal, es una actriz, empresaria, política y productora mexicana.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en las películas Un extraño en la escalera (1955), El inocente (1956), ¡Viva el amor! (1958), Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962), Simón del desierto (1965),3​ y María Isabel (1968).

Debutó como actriz en 1949 a los diecisiete años de edad con un papel en el filme, El pecado de Laura.​

También se le ha nombrado como pionera del teatro de comedia musical,6​ y de la televisión en México.

​ Además de ser actriz, se convirtió en empresaria, productora de varios proyectos e incursionó en la política ocupando algunos cargos.

Click to comment
To Top