Homenaje al compositor yucateco, Armando Manzanero a un año de su muerte.

La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán organizó un concierto en homenaje al compositor Armando Manzanero luego de un año de su muerte.
El evento se realizó en el Palacio de la Música de Mérida el día 28 de diciembre.
Participantes:
Músicos y cantantes yucatecos. Laura Elena Villa Figueroa, viuda de Armando Manzanero. Loreto Villanueva Trujillo, titular del recinto Las hijas y nietos del compositor.
La interpretación musical se realizó bajo la supervisión de Edgar Fernando Cruz y la participación de Mario Esquivel acompañado por su grupo: Maricarmen Pérez, Alfredo Bolio, Eduardo Vázquez y Luis Pérez Sabido.
El pintor Ermilo Torre Gamboa realizó un óleo de Armando Manzanero el cual concierto y fungió el papel de recordatorio gráfico del maestro compositor a lo largo de toda la presentación.
El homenaje fue transmitido a través de Tele Yucatán y próximamente será presentado a nivel local y nacional.
Armando Manzanero, compositor, Cultura, Homenaje, Músico
Las canciones más emblemáticas del autor, intérprete, arreglista, actor y productor mexicano Armando Manzanero volvieron a florecer en su natal Yucatán.
Desde el primer minuto, se escuchó una gran lluvia de aplausos, abundantes como su trayectoria de 70 años, como aquellos premios que recibió en todo el mundo, como las letras que enamoraron a generaciones de diversas épocas y que hoy cantaron a pleno pulmón: “Como yo te amé, jamás te lo podrás imaginar”
El Palacio de la Música, que desde su apertura en 2018 guarda una sala especial con el legado del maestro Manzanero, abrió sus puertas al concierto, atestiguado por su viuda Laura Elena Villa, sus hijos María Elena y Juan Diego Manzanero y varios nietos del autor de “Esta tarde vi llover” y “Adoro”.
“Para los intérpretes, Armando Manzanero significa mucho por su obra que dio la vuelta al mundo y porque era generoso con la gente y artistas que se le cruzaban en la vida”, contó a Efe Maricarmen Pérez Domínguez, compositora e intérprete conocida como la embajadora de la canción yucateca en Latinoamérica.
Antes de su participación con los temas “Llorando estoy”, “Yo te recuerdo” y “Como yo te amé”, la cantante dijo que el homenaje se suma a otros que se le organizan en el mundo, “pero como Manzanero es nuestro, este concierto es muy especial”.
Las palabras de Pérez Domínguez fueron proféticas, ya que el tenor Eduardo Vázquez, el arreglista Alfredo Bolio, el pianista Mario Esquivel y el compositor Luis Pérez Sabido protagonizarán una noche donde también se desveló el retrato al óleo del compositor romántico más importante del siglo XX, que donó al Palacio de la Música el maestro Ermilo Torre Gamboa.
