HSI prioriza los delitos de victimización y explotación

Mientras se conmemora la Semana Nacional de los Derechos de Víctimas del Crimen, la labor de HSI para prevenir delitos de victimización y explotación sigue siendo tan importante como siempre.
Como la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) es responsable de combatir amenazas que ponen en peligro la protección y seguridad de nuestra nación y nuestras comunidades. Una de las prioridades operacionales más importantes de HSI es proteger al público de delitos de victimización y explotación.
En apoyo a esta misión, HSI adopta alianzas y concientización, además de utilizar sus autoridades amplias y presencia internacional y doméstica para dirigirse en contra de e investigar organizaciones criminales y estructuras financieras que facilitan actividades ilícitas que victimizaran y explotan a los vulnerables.
A través de Estados Unidos y alrededor del mundo, HSI investiga la explotación infantil; trata de personas; trabajo forzoso; esquemas de fraude financiero, particularmente aquellos que afectan a las personas de edad avanzada; violaciones de los derechos humanos, tales como genocidio, tortura y crímenes de guerra; fraude de identidad y beneficios; entre otras modalidades de delitos financieros y fraude que causan victimización.
Además de hacer que los perpetradores rindan cuentas, las investigaciones de HSI sobre estos delitos han conducido a la identificación y el rescate de miles de víctimas de estos delitos. El Programa de Asistencia a Víctimas (VAP, por sus siglas en inglés) es un elemento esencial de HSI en su planteamiento centrado en la víctima en investigaciones de delitos de victimización y explotación, permitiéndole a HSI a responder a asuntos relativos a las víctimas a través del espectro de delitos que HSI investiga. El VAP le ofrece un recurso crítico a las investigaciones y enjuiciamientos penales de HSI al garantizar que las víctimas tengan acceso a los derechos y servicios a los cuales tienen derecho por ley, como también la asistencia que ellas necesitan para que puedan participar activa y completamente en el proceso del sistema judicial penal.
Crear conciencia durante la Semana Nacional de los Derechos de Víctimas del Crimen sobre la labor del VAP de HSI puede ayudar a víctimas en todas partes. A continuación, se presentan algunas de las misiones clave del VAP y su apoyo general a investigaciones de HSI sobre delitos de victimización:
- El VAP ofrece orientación general sobre asistencia a víctimas, incluyendo capacitación y asistencia técnica, y monitorea el cumplimiento con leyes federales de asistencia a víctimas del crimen. Estas incluyen las Directrices del Fiscal General para Asistencia a Víctimas y Testigos, la Ley de Violencia contra la Mujer de 1994, Ley de Víctimas del Crimen de 1984, Ley de Derechos de Víctimas del Crimen de 2004 y la Ley de Protección de Víctimas de Trata de 2000.
- El VAP ofrece apoyo en entrevistas forenses a agentes especiales de HSI para avanzar investigaciones penales las cuales involucran a víctimas. El programa también ofrece servicios de asesoría y coordinación de casos, como también otros tipos de asistencia técnica y capacitación para agentes especiales sobre todos los asuntos relativos a entrevistas de víctimas y testigos.
- El VAP ofrece acceso oportuno a una amplia variedad de recursos locales tan temprano como en la etapa investigativa hasta el enjuiciamiento. Este proceso fomenta la cooperación entre la policía y la víctima mientras se construye confianza y conexión.
Fuente: https://www.ice.gov
