México

Joe Biden volvió a Estados Unidos tras participar en la Cumbre de Líderes con AMLO y Trudeau.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Con el fin de las actividades planeadas para la X Cumbre de Líderes de América del Norte también culminó la agenda paralela entre Jill Biden y Beatriz Gutérrez Müller. Al despedirse de México, la primera dama de los Estados Unidos agradeció el recibimiento de la escritora y resaltó su pasión conjunta por la cultura y las artes.

“La poesía y la música nos unen”: así fue el profundo agradecimiento de Jill Biden a Beatriz Gutiérrez Müller. La primera dama de Estados Unidos dedicó unas palabras a la escritora mexicana tras la clausura de su visita

Contra todas las opiniones de la oposición, Jill Biden, Doctora en Liderazgo Educativo y primera dama de Estados Unidos, agradeció a la escritora Beatriz Gutiérrez Müller por haber compartido con ella su gusto por la lectura, resaltando que entre ambas existen varias similitudes.

Luego de una corta estancia en la capital del país con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente de los Estados Unidos abandonó la Ciudad de México a bordo del avión presidencial Air Force One. Su próximo destino será Washington D.C.

En la ronda de preguntas, el mandatario mexicano habló sobre la estrategia antidrogas que encamina, principalmente, junto con Estados Unidos. Además, destacó que el fentanilo es la droga más comercializada en la actualidad, aunque se produce en laboratorios dentro del territorio nacional.

“Ahora es el fentanilo y los químicos que son de lo más peligrosos y nocivos porque causan muchas muertes. Estamos trabajando en eso de manera organizada (…) esto nos llevó a que todos los puertos y aduanas estén controladas por las fuerzas armadas porque el fentanilo y otros químicos vienen de Asia. Estamos evitando su entrada y destruyendo laboratorios”, dijo.

En el ámbito migratorio, López Obrador agradeció la postura de los dos mandatarios ante las personas migrantes mexicanas presentes en sus territorios nacionales. Aunque también solicitó a Joe Biden regularizar a quienes no han podido formalizar su estancia en los Estados Unidos a pesar de su permanencia prolongada por varios años.

“He solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista, y sé que no es un asunto sencillo pero es justo, ante el Congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando allá”, declaró.

De igual forma, reconoció que “(Joe Biden) es el primer presidente en EEUU que no ha construido un metro de muro”.

Por otro lado, agradeció a “Justin Trudeau por otorgar 25 mil visas de trabajo a mexicanos jornaleros y campesinos en Canadá”.

Click to comment
To Top