La bella actriz de cine y TV, Fanny Cano, murió de forma trágica en un accidente de avión.

Muchos famosos han muerto en accidentes de avión, pero esta bella actriz falleció en un aterrador accidente que conmocionó al medio del espectáculo en México, pues era considerada una de las mujeres más bellas del cine y la televisión, con una carrera prolífica por delante.
Nos referimos a María Cano Damián, mejor conocida como Fanny Cano, originaria de Huetamo de Núñez, Michoacán, nacida en febrero de 1944, como ya señalamos. Desde joven fue admirada por su belleza, y a los 16 años, fue elegida reina de la Preparatoria 2. Cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras. Fanny Cano era originaria de la región de Tierra Caliente en Michoacán.
En 1961, apoyada por el publicista Jaime Valdés, tomó un taller de actuación dirigido por Seki Sano, y ese mismo año, ya estaba debutando como actriz de teatro en la obra “Baby Doll”. Su primera actuación en cine fue en la película “El cielo y la tierra”, junto a la famosa Libertad Lamarque.
Su primer papel estelar lo hizo al lado del cómico Mario Moreno “Cantinflas” en la película “Entrega inmediata” de 1963. En la televisión, ganó reconocimiento con su actuación en la telenovela “La mentira” en 1965. Sigue siendo recordada por ser la primera actriz en protagonizar “Rubí” en 1968.
¿Cómo murió Fanny Cano?
Fanny Cano se casó en 1980 con Sergio Luis Cano. En los últimos años de su vida se alejó del mundo del espectáculo, y había decidido centrar su vida en la meditación y la espiritualidad, pero el destino le tenía preparado otro final, pues falleció trágicamente cuando se dirigía a Roma.
El miércoles 7 de diciembre de 1983, a las 09:50 horas, en el aeropuerto de Madrid-Barajas, en España, dos aviones colisionaron. Un McDonnell Douglas DC-9-32 de Aviaco, con destino a Santander, se encontraba intentando encontrar la cabecera de pista cuando por la intensa niebla se introdujo a la pista donde el vuelo 350 de Iberia despegaba rumbo a Roma.
La también considerada diva del cine y su esposo Sergio Luis pasarían la Navidad con la hermana de la actriz, y su sobrina. Después de Año Nuevo, las hermanas Cano Damián viajarían a la India para hacer un peregrinaje a Benares, donde practicarían la meditación según el rito budista.
Películas
Una leyenda de amor (1982) – Amanda Cabrera, La leyenda de Rodrigo (1981), La güera Rodríguez (1978), Zona roja (1976) – Leonor, Las cautivas (1973) – Lucha, Una mujer honesta (1972), Los jóvenes amantes (1971), Flor de durazno (1970), Las cadenas del mal (1970), Tres noches de locura (1970), La amante perfecta (1970), El amor y esas cosas (1969), Un nuevo modo de amar (1968), Un largo viaje hacia la muerte (1968), Cómo pescar marido (1967), Arrullo de Dios (1967), Sí quiero (1967), Operación Secretaria (1966), Los perversos (a go go) (1967) – Julieta, Las amiguitas de los ricos (1967), Juventud sin ley (1966) – Ofelia, Despedida de soltera (1966) – Susana, Escuela para solteras (1965), Los reyes del volante (1964), Buenas noches, año nuevo (1964), Duelo en el desierto (1964), El solitario (1964), Frente al destino (1964), Entrega inmediata (1963), Dile que la quiero (1963), División narcóticos (1963), El cielo y la tierra (1962), Telenovelas, Espejismo (1981) – Laura, María José (1978) – María José, Muñeca (1974) – Muñeca, Penthouse (1973), Yesenia (1970) – Yesenia, Rubí (1968) – Rubí Pérez Carvajal, La mentira (1965) – Virginia
Trayectoria como productora
Las cautivas (1973), Victoria (1972) (No aparece en los créditos.), Una mujer honesta (1972).
