Francisco Castellanos J.
MEXICALI, B.C.N. La Secretario de Salud en Baja California comenzó a vacunar a los adultos de 50 a 59 años de edad, en Mexicali, cuya ciudad es la que registra más contagios de Covid-19, en las últimas semanas, según reportó Atahualpa Garibay.
Y aseguró que Alonso Pérez Rico, titular de la dependencia, explicó que para la capital se movilizaron 22 mil unidades de Pfizer, para inmunizar a la población cachanilla que ha enfrentado en las últimas semanas un elevado número de infecciones con el nuevo virus.
La jornada de inmunización contra coronavirus para los adultos en mención, arrancó esta mañana en la plaza comercial “Cachanilla” (así les dicen a los de Mexicali cachanillas), en la modalidad peatonal, donde también se aplica el biológico para las mujeres embarazadas, añadió.
Detalló que este sitio opera con el horario matutino de ocho a dos de la tarde, mientras en el Centro de Espectáculos FEX, en la Ciudad Deportiva y en las instalaciones del 23 Batallón del Ejército Mexicano será de cuatro de la tarde a ocho de la noche, donde también será en modalidad peatonal.
Pérez Rico expresó su confianza en que una vez iniciada la jornada de vacunación contra el coronavirus en los adultos de 50 a 59 años de edad, permita aplanar la curva de contagios en Mexicali.
Reiteró que son 22 mil vacunas para la primer dosis de adultos de 50 a 59 años, e hizo un llamado para que los mexicalenses “no se preocupen nos va a llegar una nueva remesa” procedente de la Ciudad de México.
Recordó que la capital se mantiene en el “top 20” de municipios en México con más contagios, ya que, de 389 casos activos en el estado, la mayoría están en territorio mexicalense.
Por otro lado, informó que, en las últimas 24 horas, se registraron siete nuevas muertes por Covid-19 y 14 pacientes nuevos mediante una prueba de PCR; ya son 48 mil 499 casos acumulados y ocho mil 118 decesos durante la pandemia.
El secretario de Salud del estado indicó que este este miércoles se evaluarán los métricos sobre el virus en la entidad, para definir el jueves el semáforo epidemiológico por municipio y en general.
Explicó que en Tijuana también se continúa aplicando la vacuna de primera vez para los adultos de 50 a 59 años de edad, con el biológico Pfizer, al igual que mujeres embarazadas.
El titular de la Secretaria de Salud también anunció que, a partir de hoy, inicia la vacunación para el personal medico privado, en las instalaciones del Hospital General de Tijuana.
