La leyenda de la mujer yucateca, que embruja a los hombres para matarlos.

La leyenda de la Xtabay lo establece como una mujer que embruja a los hombres para perderlos o matarlos. En la ciudad de Tunkas, Yucatán, donde la leyenda tiene más vigencia, se dice que en general aparece en las cuevas y pasea por el parque cerca de dicha cueva.
¿Cómo era Xtabay? Era una mujer yucateca fantástica con cabello largo y oscuro vestida de blanco, similar a una sirena. Esta flotaba entre las espinas de un grandioso árbol. Según la leyenda maya en un pequeño pueblo vivían 2 hermosas hermanas de sangre. Una era conocida como Xkebán, se traducía como mujer pecadora. Por otro lado se encontraba Utzil el que significaba mujer buena.
Pero a pesar de la fama que cada una tenía, la primera gozaba ayudando a los que lo necesitaban. Además cuidaba y curaba a los enfermos y era gran defensora de los animales. Pero la segunda hermana nunca se compadeció de nadie, pues se creía superior a todos.
Un día los pobladores no volvieron a ver a Xkebán salir de su casa, pasaron días y notaron un bello olor que surgía desde su casa,al entrar notaron que estaba muerta. El olor provenía de su cuerpo inerte que fue cuidado por los animales que ella tanto defendió en vida. Y como agradecimiento custodiaban su cuerpo hasta el panteón. La flora que surgió Al siguiente día, de su tumba brotó una rama rara pero bella que generaba un néctar que embriagaba a todos aquel que lo bebía. Esta flor se llamaba Xtabentún.
De ella broto un cactus muy espinado llamado Tzacam. La envida fue tanta de Utzcolel hacia Xkebán, que se le olvido que gracias a la esencia de ella fue que la recomenzaron al morir. En nuestros días Utzcolel se deja ver por algunos hombres a los cuales se les lleva seduciéndolos debajo de un árbol de ceiba para posteriormente asesinarlos.
Originalmente, el término xtab se utilizaba para referirse a una antigua diosa maya de la muerte. Xtab, “la de la cuerda”, es la diosa del suicidio y esposa del dios de la muerte, Chamer o Ah Puch, en la mitología maya. Xtab es el nombre maya de una mujer mitológica, según constata el Códice de Dresde. También era la divinidad de la horca. Se le relacionaba con la vida futura en el paraíso y los suicidas por ahorcamiento recibían su protección.
Tambiénse cuenta que era la hermana de la diosa Ixchel. Con la llegada del cristianismo y de los conquistadores españoles a México y Belice, a la diosa Xtab se le modificó como un espíritu malo que seducía a los hombres, cuya espalda es como tronco, que después revelaba un aspecto y rostro demoníaco (o de caballo, según otras variantes) ; teniendo un rol importante del génesis de la vida sexual.
Y así, la diosa Xtab pasó a ser desde diosa que premiaba a los suicidas, protectora de los suicidas, a una mala mujer o demonio que castigaba el suicidio en el infierno. Esto último la asimila con la leyenda de Las Lamias de lamitología grecolatina, que, según el folclore grecolatino, fueron espíritus buenos que ayudaban a los hombres y que, sin embargo, con la llegada del cristianismo a Europa, se volvieron espíritus malignos que mataban a estos (aunque esto último es, realmente, el rasgo quese le añadió a la Xtabay).
Tanto las lamias como la Xtabay peinan sus cabellos, se presentan como mujeres hermosas ante los hombres para luego llevarlos a su perdición, transformándose en seres monstruosos. Igualmente, se cree también que el mito de la Xtabay está asociado con la cultura cristiana de Europa y que pudo haberse originado en la colonia.
