La música y la poesía llegarán el Museo del Estado con la presentación del grupo Kústakua.

Francisco Castellanos J
Como parte del programa de Arte, Historia y Tradición y Popular, este 01 de junio la poesía y la música se unieron para disfrutar de la presentación del grupo Kústakua y la recitación de maravillosos poemas a cargo de Rubí Huerta.
A las 19:00 horas, el Museo del Estado se engalanó con la presencia de Kústakua, un grupo de música purépecha cuyo repertorio estuvo conformado de sones abajeños, pirekuas, toritos, y tonadas de navidad, géneros que son propios de esta cultura; y se llenó de poemas que fueron escuchados de la viva voz de la propia autora, la poeta, comunicadora y gestora cultural Rubí Huerta.
Tanto la música como los poemas se presentaron en el patio de la Magnolia del Museo del Estado, el cual está ubicado en la calle Guillermo Prieto, número 176, en Centro histórico de Morelia, justo a un costado del jardín de las rosas, entre ellas la pirekua ( canción en español) “Flor de Hielo”.
Los integrantes de la agrupación son jóvenes músicos, originarios Urén, Paracho, Huiramángaro y San Felipe de los Herreros, pueblos que conforman la meseta purépecha y quienes se han dedicado a la difusión y rescate de la música tradicional purépecha, ejecutando piezas que datan desde finales del siglo XIX, y grabaciones captadas a partir de 1940.
Entre los géneros de la música purépecha destaca la pirekua, término que se traduce como canto o canción.
Esta agrupación, cuyo nombre proviene de la palabra en purépecha que significa “música”, es continuidad de una herencia musical de raíz profunda.
Kústakua está conformado por Juan Zacarías Gómez (primer violín), Gabriela Alfaro Carrillo (segundo violín), Martín de la Cruz Benicia (guitarra), Luis David Farías Hernández (trombón) y Abraham Bautista (contrabajo). Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Museo Indígena
La ciudadanía michoacana no perdió la oportunidad de ver, escuchar y conocer las creaciones y composiciones de estas piezas musicales y poemas que son un tesoro de nuestro estado.
