Turismo

Lánzate al arribo de pelícanos borregones y déjate deslumbrar por estas aves!

Cada año, entre los meses de noviembre y abril, viajan cientos de pelícanos borregones desde Estados Unidos Y Canadá a nuestro país para poder refugiarse de las bajas temperaturas en los lagos de Michoacán y Jalisco, regalándonos un gran espectáculo de la naturaleza en donde estas aves se convierten en las protagonistas.

Atraídos por un suculento festín de restos de pescado, los pelícanos borregones llegan cada año desde Canadá al lago de Chapala, en el oeste de México. Aquí pasan varios meses antes de iniciar nuevamente su recorrido hacia el norte.

Las aves, de largo cuello y un pico de amarillo intenso quecontrasta con su blanco plumaje, se agrupan a orillas del lago paradevorar el alimento que un habitante de Petatán, municipio de Cojumatlánde Regúles, en los limites de Jalisco, les arroja.

“Pensamos que escogieron aquí a Cojumatlán como su epicentro para llegar porque Petatán es una comunidad donde el 100% de los habitantes se dedican a pescar”. “No venden el pescado ni vivo ni entero, son fileteadores”, por lo que los restos se acumulan en abundancia, dice a la AFP Enrique Mujica Sánchez, alcalde del municipio.

En Michoacán, el lugar predilecto de estas aves tan peculiares es la isla de Petatán, a donde llegan cientos de pelícanos atraídos por los peces, como las mojarras y las carpas que se pueden encontrar en el lago. 

Cada año viajan a nuestro país alrededor veinte mil ejemplares, sumándose como una de las tres migraciones que llegan al territorio michoacano, las otras dos son la migración de la mariposa monarca y las tortugas marinas.

Petatán es un lugar lleno de pescadores, los que se dedican a agarrar cientos de peces para después alimentar a los pelícanos que llegan a la zona, por lo que estas aves de largo cuello, pico de amarillointenso y blanco plumaje, se quedan a las orillas del lago cuando los habitantes terminan de filetear, para esperar a que ellos los alimenten.

Estas aves pueden llegar a medir, hasta 1.75 metros de longitud y hasta 3 metros de ancho con sus alas extendidas, atrayendo a muchos turistas, tanto nacionales como extranjeros, que van a Petatan ver, a alimentar a los pelícanos que se concentran en las orillas del lago y visualizar el hermoso paisaje que se forma con ellos.

¿Dónde es?

La isla de Petatán se encuentra en el municipio de Cojumatlán De Régules¿Cómo llegar?Desde Morelia hasta la isla se hace aproximadamente 3 horas y 20 minutos, primeramente se debe llegar a Cojumatlán de Régules, lugar que está a dos horas de Zamora; y de ahí, dirigirse hasta la isla que se encuentra a 15 minutos de Cojumatlán.

¿Cuándo?

Durante los meses de noviembre y abril Recomendaciones No te preocupes por la comida, en el lugar hay varios locales en los que puedes comer y ofrecen la comida típica de la región, como el charal  empanizado y el caldo de hueva de pescado.

Click to comment
To Top