Los 11 Ejecutados de Tarecuato, se metieron por error a narcocampamento.

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, señalo el 3 de noviembre en conferencia de prensa que los 11 ejecutados en Tarecuato solo habrían estado en el lugar equivocado y que una de las primeras líneas de investigación apuntan a que las víctimas incursionaron en territorio que es controlado por grupos delictivos.
El mandatario informó que ya se despliega un operativo de seguridad conformado por Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública para garantizar que la Fiscalía General del Estado profundice en las indagatorias y se esclarezcan los sangrientos sucesos.
El morenista hizo referencia a que Tarecuato es un foco rojo con alta incidencia de violencia, donde ya hubo un ataque a instalaciones policiales, se asesinó a un candidato a síndico de morena y se atacó a fuerzas federales en donde abatieron a un militar.
Ramírez Bedolla condenó la cobarde acción que enlutó a familias de esa comunidad a quienes prometió acompañamiento y apoyo en ese trance.
La escalada de violencia de las últimas horas indica que en Michoacán registró una veintena de asesinatos en diversos puntos del estado.
Ramírez Bedolla, adelantó que una de las líneas de investigación que se siguen sobre la ejecución múltiple en la tenencia de Tarecuato, del municipio de Santiago Tangamandapio, es que las 11 víctimas se internaron en un territorio que es controlado por células delictivas.
Anunció que habrá un operativo permanente coordinado entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, para contribuir a que la Fiscalía General del Estado (FGE) lleve a cabo su labor a fin de esclarecer estos crímenes.
El mandatario estatal aparte de lamentar y solidarizarse con las familias que perdieron a un ser querido en este hecho y que les prometió acompañamiento por parte del gobierno para salir adelante, reconoció que esta zona está en disputa de criminales también por su cercanía con el estado de Jalisco.
Por otro lado, se conoció que el grupo de 11 peronas que fueron ejecutados en la comunidad Tarecuato el lunes por la noche, e habrían metido por error a un campamento del crimen organizado que opera en esa región, cuando buscaban por los bosques panales de abeja, como marca su tradición en la víspera de la noche de muertos.
La noche del lunes, seis adolescentes y cinco hombres adultos fueron encontrados sin vida en un predio denominado Los Lavaderos, en la comunidad Tarecuato, todos ejecutados con arma de fuego. A su alrededor yacían tres motocicletas y una camioneta sin reporte de robo.
Rápidamente los habitantes identificaron a las víctimas como Rodrigo G., y Juan Fernando C., de 36 y 31 años de edad, respectivamente, así como Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H., de 19 años.
De igual manera, fueron identificados cinco adolescentes de 17 años de edad y uno de 15 años, todos ellos vecinos de Tarecuato y que se dedicaban al corte de aguacate.
Versiones de los locales apuntan a que los susodichos, una vez que concluyeron su jornada, se dirigieron a los bosques para buscar panales de abeja y venderlos en los panteones, para ser colocados en las ofrendas a los muertos, lo que es una tradición.
Habría sido en esta incursión a los bosques, que los ejecutados se encontraron con un campamento criminal, lo que habría derivado en su ejecución a manos de delincuentes. Tangamandapio, y en particular Tarecuato, viven el asedio del crimen organizado, interesado en el control de la actividad política y económica de esa comunidad y el municipio.
El 2 fue de fiesta, hoy de luto”, comienza diciendo el hombre que transmite a través de Facebook. Este miércoles al mediodía, la comunidad de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, se volcó para despedir a las víctimas de la masacre perpetrada por un grupo delictivo durante la noche del 1 de noviembre, cuando las víctimas habían salido rumbo a Los Hucuares buscando panales justamente para los altares de sus difuntos.
Cabe señalar que durante el funeral de las víctimas, la población ha decidido alzarse en armas contra los delincuentes y para presionar al gobierno, y por ello cerraron los dos accesos de la carretera, pues la localidad, perteneciente al municipio de Tangamandapio, se ubica entre las ciudades de Jacona y Los Reyes.
Entre sufridos vítores, música y gritos de dolor y rabia por la tragedia, cientos de personas a pie, en carro o motocicleta, acompañaron el cortejo fúnebre, enmarcado con globos blancos y cuetes, pues hay que recordar que 6 de los fallecidos eran menores de edad, y en la religión católica, a todo aquel que fallezca en soltería, se le considera “angelito”.
Las imágenes difundidas por la empresa Foto Filmaciones Manzo son más que elocuentes, pues la persona que transmitió, aunque a ratos trataba de narrar los hechos, el dolor y la rabia simplemente no lo dejaban hablar, sólo alcanzaba a decir algunas palabras con la voz entrecortada por el llanto.
Así, hombres, mujeres y niños de todas las edades salieron a lo que, sí, era un cortejo fúnebre, pero también una manifestación ciudadana de hartazgo e impotencia por la violencia que mantiene asolado al estado de Michoacán a causa de las pugnas entre grupos delictivos, que lamentablemente se llevan entre sus garras vidas inocentes, personas adultas y jóvenes que nada tienen que ver con las pugnas entre criminales.
