Los rojinegros son campeones del futbol mexicano 2022, al derrotar al Pachuca en la Bella Airosa.

El Atlas de Guadalajara se coronó bicampeón de la Liga MX al lograr el campeonato del Torneo Clausura 2022 el domingo 19 de mayo, tras perder 2-1 pero ganar en el global 3-2 ante el Pachuca en el Estadio Hidalgo.
Los Rojinegros conquistaron su tercer título en su historia después de que en el Apertura 2021 ganaron la corona tras vencer al León, para cortar una sequía de 70 años sin campeonatos.
Los “Rojinegros” del Atlas consiguieron su tercera estrella tras las obtenidas en la temporada 1950-1951 y en el torneo Grita México A21 con un marcador global de 3-2 después de ganar 2-0 en el partido de ida.
“Sufrimos muchísimo, fue durísimo, estamos muy contentos y orgullosos, ganar estos títulos es lo máximo. Rescato la voluntad de este plantel que nunca dio nada por perdido”, dijo a la cadena Fox Sports el director técnico de Atlas, el argentino Diego Cocca.
En el encuentro de vuelta, disputado en el estadio Hidalgo de Pachuca, el equipo local se puso en ventaja a los ocho minutos por conducto del ecuatoriano Romario Ibarra, quien definió con un disparo dentro del área tras eludir a dos adversarios.
El argentino Julio César Furch empató para Atlas a los 45 minutos por la vía del tiro penal después de que el árbitro Fernando Hernández lo decretó tras revisar una jugada en el VAR donde el defensor Daniel Aceves tocó el balón con la mano dentro del área.
Pachuca volvió a ponerse en ventaja al final del primer tiempo con un remate de cabeza del argentino Nicolás Ibáñez tras centro enviado por Víctor Guzmán desde el sector izquierdo.
Atlas se quedó con un hombre menos a los 82 minutos con la expulsión del defensor Aníbal Chalá quien vio la tarjeta roja después de que el árbitro revisó una jugada en el VAR donde el zaguero ecuatoriano pisó el tobillo de Guzmán cuando ambos disputaban el balón.
Pachuca, que buscaba su séptimo título tras los conquistados en los torneos Invierno 1999, Invierno 2001, Apertura 2003, Clausura 2006, Clausura 2007 y Clausura 2016, trató de aprovechar el jugador de más para empatar el marcador global y mandar el partido al alargue pero no lo lograron.
De esta manera, Atlas se convirtió en el tercer club de México que conquista un bicampeonato desde que se implementaron los torneos cortos en 1996. Pumas UNAM lo logró en el Clausura 2004 y Apertura 2004, y León lo hizo en el Apertura 2013 y Clausura 2014.
Camilo Vargas fue difícil y excelente rival Pachuca
“Fue una final muy disputada, Pachuca fue un difícil y excelente rival, pero el corazón de este equipo pudo más para llevarnos el bicampeonato”, dijo a Fox Sports el colombiano Camilo Vargas, portero del Atlas.
Víctor Emanuel Aguilera reconoce que no fue un torneo sencillo en lo personal por las lesiones pero al final logró recuperarse y poder ser clave en la defensa para poder alcanzar su primer título con los Rojinegros.
Edgar Zaldivar también da sus impresiones tras la obtención del bicampeonato y es claro en señalar que no dormirá al menos un par de semanas para festejar: “Esto es el sueño de cualquier canterano del Atlas, jugar y ser campeón, sobre todo después de 70 años de sequía”.
“Era un gran desafío en mi carrera, la confianza del grupo Orlegi en mí para este proyecto fue lo que me motivó. Uno trabaja para poder conseguir títulos pero es impensado lograr un bicampeonato”, declara Julio Furch, uno de los grandes emblemas en esta hazaña de los Rojinegros.
José Riestra no se conforma con estos dos campeonatos y le pide a su equipo que no se relaje tras el logro para poder buscar hacer historia y convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos.
Gran festejo en Guadalajara de los Rojinegros, más 20 mil almas
El lunes 30 en la Perla de Occidente, los jugadores subieron a un Camión de trismo para iniciar su recorrido y para que la afición viera a los jugadores rojinegros a bordo del autobús en el que desfilaron por las principales calles de Guadalajara.
Las nuevas generaciones no tuvieron que esperar 70 años para observar al Atlas campeón, incluso los más adultos siguen incrédulos. Los Zorros llevan dos campeonatos en menos de seis meses.
Muchos aficionados rojinegros no fueron a trabajar, lo más importante el lunes fue estar en el recorrido del equipo bicampeón. El equipo salió de la catedral de Guadalajara, abordó el autobús que lo esperaba al lado derecho del histórico monumento y enseguida se puso en marcha. El vehículo era color negro con la leyenda bicampeón en ambos costados.
Camilo Vargas se puso hasta adelante, el portero fue el primero en subirse y no dejó que nadie le quitara su lugar, al lado del cancerbero se sentó Hugo Nervo y luego Julián Quiñones. La gente observó a su goleador y se desató la locura. Todos los gritos se dirigieron a Julián.
En cuestión de minutos todo el equipo estaba abordo. Jeremy Márquez cargó un trofeo, el otro estaba hasta enfrente como mástil de un barco.
Con todos arriba el camión comenzó a avanzar, lo hizo a paso lento para evitar un accidente con toda la gente que lo rodeó, policías en motocicleta le abrieron paso al vehículo.
El camión llegó a avenida Independencia, tomó velocidad, pero enseguida giró a la derecha para subir por avenida Juárez. El autobús volvió a ir a vuelta de rueda. Los aficionados se multiplicaron, seguidores con playera de los Zorros aparecieron de todos lados, en edificios, negocios y casas.
El autobús despacio, eso les permitió a los jugadores firmar playeras, aventarlas y jugar con espuma. José Riestra y Alejandro Irarragorri fueron parte de los festejos, los directivos estuvieron felices.
La avenida Juárez se pintó de negro y rojo, la gente se subió a postes, bardas, cualquier lugar para ver de cerca a sus ídolos. El autobús pasó enfrente de rectoría de UdeG y luego volvió a acelerar, faltaba poco para llegar a Chapultepec y luego a la glorieta de Niños Héroes.
En ese lugar la cantidad de gente se triplicó, miles de rojinegros estuvieron para festejar con el equipo el bicampeonato conseguido.
Una manta en una casa con la leyenda de Atlas Campeón y la imagen de Diego Cocca robó cámara. Los aficionados se subieron a los árboles para poder observar todo.
A las 18:30 horas el equipo arribó al estrado, la Fiel les respondió con cánticos y aplausos.
El Tuta Tuta fue la canción para que los jugadores subieron al templete. Julián Quiñones entró con el trofeo en los brazos, el colombiano no lo quiso soltar.
Aldo Rocha, Emanuel Aguilera, Luis Reyes y Hugo Nervo tomaron el micrófono y les agradecieron a sus aficionados el apoyo.
La gente pidió a Diego Cocca, pero el técnico rojinegro tardó en llegar a la celebración, el estratega se presentó en el momento final. Alejandro Irarragorri lo llamó el “Guardiola de las América” y dejó que la gente se le entregara.
