México

Marcha por los 8 años del caso de Ayotzinapa, causan pintas y destrozos.

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Con un mitin que duró 3 horas en la plancha del Zócalo capitalino, encabezado por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, concluyó la jornada de manifestaciones el lunes en la Ciudad de México, a 8 años de la fatídica noche de Iguala.

Durante la protesta, hubo pintas de consignas con aerosoles, a monumentos históricos, vidrios rotos, prendieron fuego a objetos y enfrentamiento con la policía de la Ciudad de México que dejó 43 heridos, no graves.

Desde el fin de semana pasado comenzaron las manifestaciones por el octavo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa y asesinato de otros 3, en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Luego de vandalizar las instalaciones del Campo Militar número 1 y enfrentarse a policías capitalinos y policías militares, los estudiantes y padres de familia se manifestaron los días subsecuentes contra la Fiscalía General de la República y el Ejecutivo federal.

Las movilizaciones concluyeron el lunes en el Centro Histórico, donde se congregaron miles de personas encabezadas por normalistas de Ayotzinapa y los padres de las víctimas.

Durante su marcha hacia el Zócalo capitalino, jóvenes encapuchados vandalizaron monumentos, fachadas y muros, y saquearon algunos negocios.

Finalmente la concentración concluyó con discursos de padres de las víctimas, uno de ellos Emiliano Navarrete Victoriano, padre del normalista desaparecido José Ángel, quien se dijo decepcionado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando lo vi por primera vez, pensé que este hombre por ser un hombre ya de edad, era un hombre de palabra, pero las canas no te hacen ser maduro… pero no vamos a perdonar… A nuestros hijos se los llevaron de una forma muy inhumana”, dijo.

Omar Gómez Trejo renuncia como fiscal para el caso Ayotzinapa

El martes, 27 se dio a conocer la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo a la titularidad de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

De acuerdo con el Servicio Informativo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano presentó su dimisión al cargo luego de el Ministerio Público Federal desistiera de 21 de las 83 órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y que fueron aprobadas por el juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca.

La renuncia habría sido presentada en días pasados y por Gómez Trejo ante el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Click to comment
To Top