México

Marchan miles por la defensa del Instituto Electoral en la Ciudad de México y 18 ciudades del país extranjero.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Al menos en 18 ciudades de México y de otros países del mundo se realizaron marchas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), donde participaron más de 500 mil personas, que en la ciudad de México abarrotaron la Plaza de la Constitución.

En fechas recientes fue aprobada en México una reforma a leyes secundarias en materia electoral, mejor conocida como Plan B. Las medidas impulsadas desde el Poder Ejecutivo han originado inconformidad en la ciudadanía por las posibles implicaciones que llegarán a tener en la democracia mexicana.

Colectivos y partidos de la oposición llamaron a la ciudadanía a llamar para protestar contra el Plan B de Reforma Electoral. Marcha a favor del INE llegará a EEUU, España y Francia; La convocatoria se extendió a más de 100 ciudades

Diferentes organismos y partidos opositores manifestarán su rechazo al Plan B aprobado por el Senado debido a los cambios que implica en el funcionamiento del INE

Por ello, distintos grupos convocaron a la ciudadanía a congregarse este 26 de febrero en defensa del organismo mexicano encargado de “fortalecer la democracia y garantizar el ejercicio de los derechos políticos”, es decir, el Instituto Nacional Electoral (INE).

La marcha impulsada en un inicio por el empresario Claudio X González, también ha sido respaldada por organizaciones civiles y partidos políticos contrarios al gobierno del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

También conocida como Mi Voto No Se Toca o “marcha rosa”, la manifestación tuvo como fin congregar a la ciudadanía en las calles para mostrar su inconformidad ante la votación reciente en el Pleno del Senado.

Esta protesta es la segunda en realizarse con los mismos fines que, pese a los esfuerzos, no detuvieron la aprobación del proyecto electoral impulsado desde el Poder Ejecutivo.

La marcha rosa más grande se desarrolló en la Ciudad de México; sin embargo, sus realizadores han destacado que al menos otras 82 ciudades del país y el extranjero también participaron en la convocatoria.

Los eventos contaron con la participación de diversas figuras públicas mexicanas, como la periodista Beatriz Pagés Rebollar, el ministro retirado de la Corte, José Ramón Cossio Díaz y el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.

Cabe destacar que los impulsores han señalado que la manifestación en defensa del INE es de carácter civil. Sin embargo, distintos funcionarios públicos, integrantes de los partidos Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han sido de los mayores convocantes de la “marcha rosa”, por lo que entre los líderes políticos de la oposición que se dieron cita estuvieron Jesús Zambrano, Marko Córtes, entre otros.

Con pancartas con la leyenda Marcha- Caravana en defensa de la democracia, los marchantes se dirigieron al Monumento a la Revolución para dar a conocer su participación en la próxima marcha rosa. Esta sería la segunda movilización pequeña que realiza el PRD, pues días pasados, otro contingente de simpatizantes y militantes se presentaron en el Palacio de Bellas Artes.

Desfilaron mapaches electorales en la marcha: AMLO

En días anteriores, el mandatario de México aseguró que las personas que se unieran a la manifestación estaban siendo manipuladas por la oposición para movilizarse a favor de los intereses privados e incluso ironizó con que el lema “el INE no se toca” tenía oculto entre líneas a la frase “García Luna no se toca”.

Reiteró que estas personas tienen el derecho de manifestarse, agradeció que hubiera saldo blanco e informó que se reunieron al menos 100 mil inconformes. Calificó la participación como baja, debido a que estima que hay al menos 25 millones de personas que están a favor de las ideas conservadoras en la nación.

“Tienen que ir incrementando su capacidad de movilización porque tienen potencial. Que no dejen de participar”, dijo.

Click to comment
To Top