México

Mario Delgado Carrillo se declara ganador en seis de las 15 gubernaturas

Francisco Castellanos J.

          CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, aseguró que su partido cuenta con “resultados irreversibles” que le dan la ventaja en seis de las 15 elecciones para gobernador.

En un mensaje ofrecido a medios de comunicación en el Hotel Hilton Alameda, lugar que Morena eligió para montar su “bunker” electoral, en las elecciones para gobernador en los estados de Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Colima y Campeche.

El dirigente morenista se negó a comentar sobre los resultados en las elecciones para gobernador en los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur y Sonora, argumentando que todavía no han cerrado las elecciones en dichas entidades.

Sin embargo, sólo Baja California, Baja California Sur y Sonora continúan con las votaciones abiertas por las diferencias de horario.

“Al momento, Zacatecas, Guerrero, Tlaxcala Michoacán, Colima y Campeche se visten de Morena, vamos a dar más información una vez que se cierre el periodo en el que podemos dar información. Lo que les estamos dando son encuestas de salida y tienen una ventaja lo suficientemente amplia para que los estemos dando como resultados que se irán confirmando a su debido tiempo”, sentenció.

Presume el triunfo en 14 alcaldías de la CDMX

Sobre la Ciudad de México, Delgado aseguró que su partido conservaría 14 alcaldías y sólo perdería en Benito Juárez y Cuajimalpa, destacando que en todos los casos gozan de “una amplia ventaja”.

Cuestionado sobre las encuestas que marcaban elecciones cerradas en Coyoacán y Álvaro Obregón, aseguró que cuentan con encuestas de salida que les dan un triunfo irreversible en dichas alcaldías, así como en seis gubernaturas.

“La Ciudad de México sigue siendo territorio Morena, tenemos 14 alcaldías ganadas, sólo no nos favorecen los resultados en Benito Juárez y Cuajimalpa”, admitió.

Sobre la elección de diputados federales, dijo que no pueden adelantar resultados “por respeto a las autoridades federales, pero les podemos decir que vamos muy bien para retener la mayoría (en la Cámara de Diputados)”.

                   Irregularidades

 En Puebla  En tres municipios de Puebla fueron reportados incidentes armados que causaron alarma entre votantes y funcionarios de casilla; hasta el cierre de esta edición no había registro de heridos.

En la sección 0858 de Santa Clara Ocoyucan, ubicada en el Parque Cascatta del exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis 3, testigos denunciaron que un grupo de personas que se transportaba en un vehículo y en una motocicleta realizaron al menos 15 disparos de arma de fuego que causaron pánico entre la ciudadanía y funcionarios de casilla, causando daños en una camioneta que estaba estacionada en el lugar de la agresión.

En el  mismo marco de la jornada electoral circuló este día en redes sociales un video en el que aparece un grupo de hombres encapuchados que amenaza con “descuartizar” y “mandar al infierno” a los que cometan delitos electorales en el municipio de Santiago Miahuatlán, ubicado en el sureste de la entidad.

“Vamos por ustedes. Mi gente ya está lista para cuidar, para descuartizar, detener y especialmente para matar”, amenaza en la grabación uno de los hombres que lee un comunicado con una pistola en la mano y rodeado de individuos vestidos en colores oscuros, algunos con ropa camuflageada.

 En Campeche, aunque los tres candidatos punteros al gobierno local –Layda Sansores, de Morena-PT; Christian Castro Bello, de la coalición PRI-PAN-PRD; y Eliseo Fernández Montúfar, de Movimiento Ciudadano–, llamaron a la civilidad, la jornada electoral se inició con algunos hechos de violencia.

Hasta las 15:00 horas el saldo era de cuatro vehículos incendiados en Ciudad del Carmen, así como un herido de bala y ocho detenidos en colonias populares de la capital estatal.

Además se reportaron prolongados retrasos en la instalación de algunas casillas, pues hasta el mediodía sólo había abierto 47% de las mil 190 que se distribuyeron en el estado; al corte de las 15:00 horas se logró la instalación de 96%.

Organizaciones y familiares que buscan a los desaparecidos en México introdujeron consignas en las urnas para votar.

Con mensajes dirigidos a los candidatos a distintos cargos de elección popular, los manifestantes de Sonora, Sinaloa, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León y Jalisco decidieron “hacer presentes” a las personas desaparecidas que ascienden a 88 mil 591, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de este domingo.

En Reynosa, Tamaulipas, policías estatales detuvieron a 17 presuntos  operadores de Morena por repartir dinero a cambio del voto en la colonia Lucio Blanco, informó un vocero de la Secretaría de Seguridad de la entidad.

La Secretaría compartió un video con las personas detenidas y fotos de varios sobres con dinero en efectivo con la cantidad de 300 pesos en su interior.

                             Michoacán

En unas elecciones plagadas de irregularidades y a la vieja escuela, Carlos Herrera Tello, de la alianza PAN-PRI-PRD, y Alfredo Ramírez Bedolla, abanderado de Morena, se declaran ganadores de la gubernatura de Michoacán.

Ambos candidatos, con base en sus encuestadoras, aseguraron que serán, cada uno respectivamente, el próximo gobernador de la entidad.

Herrera Tello aseguró que los números le favorecen con una clara ventaja de 5 puntos sobre el morenista; sin embargo, manifestó que será responsable a que la autoridad electoral procese toda la elección para que confirme su triunfo.

“Los números son muy claros, nos dan una clarísima ventaja, las propias encuestadoras, 5 puntos de diferencia al cierre de las casillas. Quiero ser muy responsable, son las encuestas de salida, hace falta que el instituto electoral procese toda la elección”.

Confió en que el próximo domingo habrá con claridad y determinación un gobernador, y será él.

“El pueblo de Michoacán decidió por la paz, por la chamba y que seré el próximo gobernador”, sentenció Carlos Herrera.

GANAMOS, LA 4T SE HARÁ REALIDAD EN MICHOACÁN

Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, por Morena y PT, aseguró que dos encuestas confirman el triunfo sobre la alianza PAN-PRI-PRD.

En una conferencia de prensa, detalló el candidato, se registra un 4.4% de ventaja y en la otra un 3.3%, con tendencia creciente en ambas.

Dijo que estos resultados coinciden con los propios y pronosticó alrededor de 60 mil votos hacia arriba aproximadamente, que significan 4 puntos de ventaja.

“Es un día histórico para Michoacán. Hoy demostró su voluntad democrática, pero sobre todo su voluntad de cambio; hemos ganado la elección con el apoyo de las michoacanas y los michoacanos”.

Acompañado de Raúl Morón Orozco, el autoproclamado ganador exhortó al gobierno del estado y a otras fuerzas, a que se serenen y se tranquilicen. “Que pensemos en Michoacán, que no pensemos en intereses personales o de grupos”.

Por supuesto que vamos a festejar, arengó Ramírez Bedolla, porque es una fiesta de todas y de todos, porque ganó la esperanza.

También hizo un llamado a las autoridades electorales (INE y IEM) para que “cuiden la voluntad de los michoacanos; estamos en sus manos, esperamos que hagan bien su trabajo”.

Y a los seguidores de Morena los invitó a realizar vallas por la esperanza, a fin de salvaguardar la voluntad de todas y todos.

En Pichátaro, en rechazo a las votaciones y los partidos políticos, habitantes de Pichátaro bloquearon la carretera para impedir el paso a su comunidad.

          A las14:42 horas, en  Salvador Escalante En el municipio de Salvador Escalante anularon la casilla 1809 de la comunidad de Iramuco, debido a que las boletas ya estaban marcadas a favor de Morena. Al lugar se apersonaron funcionarios del IEM y anunciaron ya en sesión la cancelación de la casilla, donde comúnmente los votos eran para el PRD.

Para la presidencia municipal de Morelia, Iván Pérez Negrón, de Morena, y Alfonso Martínez, del PAN-PRD, aseguraron que ganaron la elección.

Irregularidades Cerca de las 13 22; la Policía Michoacán detuvo en Los Remedios, municipio de Jiquilpan, a 3 personas, quienes presuntamente realizaban compra de votos; se les aseguraron 6 mil 700 pesos y 2 identificaciones del INE, las cuales no correspondían a sus generales.

Al menos 50 elementos de la SSP mantienen operativo en la salida a Quiroga a la altura de la entrada a Dan Juanito Itzicuaro. Varios autos retenidos y en revisión.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, emitió su voto en Zitácuaro y llamó a la ciudadanía a participar de forma tranquila en los comicios a las 12:10 en Zitácuaro.

Reportan que en Santa Ana Maya en las casillas B y C, sección 1791, están sacando fotografías y copias simples de los listados nominales.

Cristóbal Arias, aspirante a gobernador por Fuerza por México, acudió a emitir su voto.

Se suspende la votación en la casilla de La Huacana. Informes señalan que miembros de la delincuencia privaron de la libertad a un hombre, al que obligaron a marcar las boletas antes de la instalación y luego lo regresaron.

A las11:19 horas, el presidente del Consejo Distrital Federa 1, informó que recibió el reporte que presuntamente en las casillas 2668 Básica de Tierra Verde y 579 Básica de El Lindero, de La Huacana, supuestos integrantes de la delincuencia organizada están obligando a los ciudadanos a votar públicamente.

Barricadas en los accesos de la comunidad de Turícuaro.

No aparece fotografía de candidato de MORENA en Jiquilpan en boleta electoral.

En más de 23 comunidades indígenas no se instalaron casillas, informó Pavel Ulianov Guzmán, del Consejo Supremo Indígena. Dijo que la autoridad electoral respetó esta decisión y consideró que es “un derecho colectivo y una expresión concreta a la libre autodeterminación política.

A las 14:30, reportan actos vandálicos en Nahuatzen por el reducido grupo de personas que no acepta las elecciones. A pesar de eso, la jornada electoral continuó con normalidad.

En Tepalcatepec, Gabriel Zamora y Múgica reportaron incidentes con personas armadas que han interferido con el desarrollo del proceso electoral, en donde en algunos casos registran, además de intimidación,  robo de algunas boletas electorales para marcarlas a favor de un partido en específico.

Informes preliminares reportan que en la casilla 477 de Santa Casilda, en Gabriel Zamora, personas armadas quitaron los equipos de telefonía celular a los funcionarios de casilla; además, se apoderaron de 160 boletas para marcarlas a favor del partido Morena, las ingresan a las urnas y se retiran.

Click to comment
To Top