Tradiciones Mexicanas

¡Más y variados platillos tradicionales de Michoacán!

Foto/Texto Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

Como la variedad es muy extensa de la comida típica del estado de Michoacán, hoy les damos a conocer otros platillos exquisitos y baratos.

Frijoles puercos estilo Michoacán

Delicioso platillo lleno de nutrientes y vitaminas.

Se prepara con frijoles cocidos hasta que ablanden, luego se agregan aliños como cebolla, ajo, cilantro, chiles verdes; se deja hervir un poco para añadir jamón cortado en trozos, salchichas de cerdo y tocino de cerdo.

Se hierve por 20 minutos y se apaga.

Para más color se pueden agregar chiles chipotles y si gustan del picante, se le podría añadir chiles secos. Se acompañan con tortillas calientes.

Minguiche o minquiche

Platillo de la comida típica de Michoacán que une elementos representativos de la cocina mexicana como las tortillas, el queso y el chile.

Se elabora con queso troceado en cuadrados que se doran en un poco de mantequilla, pero sin dejar que se queme.

Se retira el queso y allí mismo se sofríen los chiles serranos cortados o enteros.

Al estar listos se les añade nuevamente el queso y se agrega crema de leche dejando cocinar a fuego medio, hasta que la preparación hierva.

El minguche se sirve caliente y acompañado de tortillas para comer como botana o con corundas y uchepos.

Charales

Los charales son peces pequeños que han sido degustados por los mexicanos desde la época prehispánica.

En Michoacán son una de las comidas típicas, pues se trata de un estado productor de más del 50 % de charales en México.

Son un alimento rico en vitaminas A, B, C, y E y minerales como potasio, calcio, fósforo, hierro, sodio, yodo, magnesio y niacina.

Se preparan fritos, asados o dorados, siempre acompañados por alguna salsa típica mexicana y con las tradicionales tortillas.

Tortas de tostada

Las tortas de tostadas de Michoacán llevan una tortilla tostada dentro. Se preparan con pan telera cortado a la mitad, cada una con una capa de mayonesa.

Se les añade frijoles refritos, lechuga, tomates, cebolla, chile perón, col, queso de cerdo, carne apache, salsa roja y la infaltable tostada colocada en el centro.

Una vez lista la torta, se calienta en un horno de cobre con brasas para dar un toque exquisito y único.

Aporreado o aporreadillo

Platillo preparado con carne de res, de venado o de cochino, seca y salada. La carne es golpeada con una piedra, se le agrega sal, se desmenuza y se mezcla con huevo batido.

Se cocina en una salsa de chile guajillo, chile de árbol o chile serrano, con cilantro y ajo.

El aporreadillo puede ser de color verde o rojo, según el color de la salsa.

Click to comment
To Top