Deportes

México cumplirá castigo por grito homofóbico “De pu…” ante Jamaica.

Fue hace dos meses, cuando La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sancionó a la Selección Mexicana por el grito homofóbico “ de Pu…” durante los encuentros que se disputaron ante República Dominicana y Estados Unidos en el torneo preolímpico.

Esta palabreja, o grito homofóbico, lo realiza la afición del equipo contrario siempre  o a veces, que despeja un portero, en el caso de Republica Dominicana y Estados Unidos, fue al guardameta de USA al que le gritaban ¡pu..”!, en cada despeje, por la rivalidad que existe entre esa oncena y la Selección Mexicana, el robo del 51% del territorio mexicano por el gobierno, el mal trato a los emigrantes mexicanos y otros hechos…

Dicho castigo incluyó dos partidos oficiales a puerta cerrada, por lo que el duelo de la eliminatoria mundialista ante Jamaica sería el primero. El cotejo se disputará el próximo jueves 2 de septiembre en el Estadio Azteca, recinto en el que se escuchará todo lo que suceda en la cancha al tener las tribunas vacías, por la regresión de una nueva cepa de Covid Delta a semáforo rojo en la Ciudad de México.

Hasta el momento, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no ha hecho nada oficial, por lo que sería en los siguientes días cuando dé a conocer dicha noticia.  También cabe destacar, que la Comisión Disciplinaria de la FIFA también sancionó a la Federación Mexicana de Futbol con una multa de 60 mil francos suizos, es decir cerca de 1 millón 348 mil 300 pesos mexicanos.

Situación por la que se ha fomentado una gran campaña para dejar de lado el grito homofóbico, ya que el siguiente castigo representará la pérdida de puntos para el Tricolor en las eliminatorias mundialistas; las posibilidades de ser excluidos de Qatar 2022 y perder la sede del Mundial 2026 son reales, según lo dio a conocer Ivone Almaraz.

El estadio Azteca es un estadio de fútbol ubicado en la Ciudad de México a 2240 msnm, con capacidad para 87 000 espectadores, siendo así el más grande de México, ​el segundo de América y el séptimo del mundo. Fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares Alcérreca, e inició su construcción en 1962 como parte del proyecto para obtener la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1970. 

Fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 con un encuentro amistoso entre los equipos América y Torino, que concluyera con empate a dos tantos. El primer gol fue obra del jugador americanista Arlindo dos Santos. Es el único estadio que ha sido escenario de dos finales de Copas del Mundo de la FIFA, (considerando que en Brasil 1950, reglamentariamente, no se disputó una final como tal) ​en los campeonatos de México 1970 y México 1986. 

En la primera final vio la consagración de Pelé como el “rey” del fútbol, y en la segunda la consolidación de Diego Armando Maradona como figura histórica del balompié mundial. También es el estadio que mayor cantidad de partidos de la Copa Mundial de Fútbol ha albergado con diecinueve.

Sobresaliendo, además de las dos definiciones por el título, el haber sido escenario del denominado Partido del siglo entre las selecciones de Italia y Alemania Federal en una de las semifinales de la Copa del Mundo México 1970, donde los italianos se impusieron en un emotivo juego por 4 goles a 3. Además de las Copas del Mundo de categoría absoluta; este inmueble acogió todos los tipos de competencia de selecciones nacionales varoniles de la FIFA, incluidas las respectivas finales (Copa Confederaciones, Torneo Olímpico, Copa del Mundo Sub-20 y Copa del Mundo sub-17), siendo el único en el mundo con dicho registro.

Click to comment
To Top