Deportes

México vence 2-0 a Surinam, Santiago Gimenez falló un penalti, a empezar de cero tiene muchas fallas.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

La era de Diego Cocca, inició con un triunfo de 2-0 contra Surinam en Paramaribo; pero hay mucho que trabajar. Ganó y hasta ahí.

Dicen por ahí que el entrenador que debuta, gana. Y en el caso de Cocca al frente de la Selección Mexicana fue así, pero con un poco de fortuna, pues el triunfo 2-0 sobre Surinam, aunque suma para la Nations League, deja más dudas que certezas. Ojo, Santi Giménez falló un penalti. ¿Así cómo?

El primer tiempo fue de pesadilla para México, si bien la alineación con la que saltó al terreno de juego en Paramaribo no desagradó, no logró hacer clic y su rival aprovechó para darle varios sustitutos, aún así, se fueron al descanso en igualdad de condiciones. La segunda mitad fue mejor para el Tri: al 64′ se puso al frente tras un tiro libre de Carlos Rodríguez, que el defensor Johan Vázquez definió dentro del área.

Dos minutos después el silbante indicó la pena máxima para los visitantes. El encargado de cobrar la sentencia fue el Bebote, pero la voló por encima del travesaño; por lo que México tiene que buscar un tirador de penales

En el cierre del juego, Damil Dankerlui convirtió en su propia portería luego de un centro de Uriel Antuna para sellar el 2-0, resultado que, aunque favorece a los de Diego Cocca, pasó con poquito en su primera prueba.

De entrada, la victoria pone en el liderato a México con 7 unidades, le siguen los Reggae Boyz con 5 y al final, Surinam en el Azteca. Diego Cocca tiene mucho trabajo con el equipo mexicano, que va desde fortalecer la defensa, como ser más contundentes en el ataque.

La Selección de México cumplió con los pronósticos y venció 2-0 a Surinam, partido que representó el debut de Diego Cocca como técnico del representativo nacional y en el que logró los tres puntos para poner al Tri como líder del Grupo A en la Nations League de la Concacaf.

Diego Cocca apostó por un equipo completamente estelar y decidió mezclar la juventud con la experiencia. En ESPN te presentaron las lecciones que dejó este primer compromiso en el proceso de cara a la Copa Mundial 2026.

Acevedo y su seguridad

El cancerbero Carlos Acevedo pasó con nota alta la responsabilidad de mantener la portería sin goles.

El jugador y capitán de Santos respondió en los momentos que fue exigido y prefirió no meterse en ningún momento en problemas, por lo que decidió salir en largo buscando un contragolpe a velocidad con los extremos y volantes.

Fallas defensivas

Uno de los principales problemas que ha vivido México en los últimos tiempos es la debilidad en defensa y esto no ha cambiado mucho durante el primer compromiso de Cocca como estratega.

La defensa fue la zona más endeble cuando los rivales buscaron atacar de frente o a través de jugadas a balón parado. Los centrales batallaron para imponerse por arriba de sus rivales.

Kevin Álvarez, la pieza más débil

El lateral derecho de Pachuca ha dado de qué hablar por su calidad en la Liga MX, pero este jueves el joven futbolista quedó a deber. Su lateral derecha se convirtió en una autopista que ayudó a los rivales y en donde nacieron las jugadas más importantes del rival en turno.

Su bajo nivel provocó que el técnico nacional lo cambiara por Julián Araujo, quien en los segundos 45 minutos puso orden en la defensa, encontró a sus compañeros en mediocampo y generara peligro en área rival, logrando un tiro que pasó cerca de la portería de Joey Roggeveen.

Falta de dominio

Durante la primera mitad los jugadores lucharon por encontrarse en el campo. El técnico Diego Cocca pedía a sus jugadores salir en largo y con velocidad, pero los elementos del Tri insistían en tocar a nivel de suelo y esto provocaba que perdieran la pelota ante sus rivales.

La velocidad de Uriel Antuna y Roberto Alvarado fue poco aprovechada durante el encuentro y en pocas ocasiones encontraron pelotas a favor a las espaldas del rival.

Click to comment
To Top