México

Migración, seguridad y energías limpias: La agenda que EU impulsará en cumbre trilateral.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

La Casa Blanca dio a conocer que durante la Cumbre Trilateral de Líderes de América del Norte, Estados Unidos buscará discutir temas como migración, seguridad y combate al fentanilo al igual que el uso de energías limpias.

En un comunicado previo a la reunión entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, al igual que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el gobierno de Estados Unidos puso sobre la mesa estos temas.

“Al trabajar juntos, los países de América del Norte pueden abordar mejor los desafíos compartidos, como el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y las organizaciones criminales transnacionales que trafican con personas y drogas ilícitas como el fentanilo”, afirma el gobierno norteamericano.

Sobre migración, la oficina de la presidencia sostiene que los gobiernos de los tres países están comprometidos con tener una migración ordenada y segura, por lo que buscarán seguir impulsando.

México y EU intensificarán lucha contra crimen

En este sentido, los mandatarios buscarán “compartir las mejores prácticas para aumentar la rapidez, la eficiencia y la equidad de los sistemas de procesamiento de asilo para garantizar que las personas elegibles reciban alivio o protección de inmediato y que los migrantes con solicitudes de protección sin mérito sean rápidamente expulsados”.

En cuanto al combate a las drogas ilegales, la Casa Blanca sostuvo que se buscará incrementar la cooperación para poder frenar el tráfico y consumo de estas sustancias.

“Colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte (NADD) bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias”, sostuvo el gobierno estadounidense.

En cuanto al uso de energías limpias, la oficina de la presidencia norteamericana sostuvo que se discutirán maneras para poder reducir el uso de combustibles fósiles con el objetivo de reducir la producción de gases dañinos para el ambiente.

“Desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte, incluida la cooperación potencial en investigación y desarrollo, códigos y estándares de seguridad, grupos de hidrógeno transfronterizos, corredores de carga ecológicos y operaciones marítimas integradas”, estableció.

México, EU y Canadá anunciarán plataforma virtual para promover migración legal

Por otro lado, en julio de 2022, más de 50 migrantes murieron asfixiados en la caja de un tráiler después de ser abandonados por los traficantes que los llevaban.

México, Estados Unidos y Canadá acordaron la creación de una plataforma virtual en el sitio web de la Declaración de Los Ángeles para que los migrantes cuenten con la información necesaria para ingresar a esos países de manera legal, informó este martes la Casa Blanca en un comunicado.

Este acuerdo hará que los y las migrantes sean “menos propensos a depender de los traficantes que mienten sobre las restricciones fronterizas vigentes y ponen sus vidas en riesgo”.

Otro de los puntos acordados entre las tres naciones será una nueva asociación en un centro que será instalado en el sur de México para ayudar a las personas a migrar “accediendo a vías legales”.

De acuerdo con la Casa Blanca, el centro tendrá “un fuerte apoyo” de la iniciativa privada.

En otro acuerdo que hace ‘eco’ de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, los líderes de América del Norte pactaron implementar un “Plan de Acción Trilateral de Extensión de las Asociaciones de Desarrollo” que buscará combatir y abordar las causas de la migración ilegal.

Otros puntos acordados son:

Aumentar el intercambio de información y mejores prácticas sobre el Programa Binacional de Trabajadores Agrícolas Temporales para mejorar sus derechos.

Compartir las mejores prácticas para aumentar la rapidez, la eficiencia y la equidad de los sistemas de procesamiento de asilo para garantizar que las personas elegibles reciban protección de inmediato y que los migrantes con solicitudes de protección no justificables sean rápidamente expulsados.

Contrarrestar la xenofobia y la discriminación contra las personas migrantes y refugiadas mediante la promoción de narrativas públicas equilibradas sobre las personas migrantes y refugiadas para apoyar su inclusión significativa en la región.

El presidente Andrés Manuel López Obrador será anfitrión este martes de Joe Biden, presidente de EU, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, en la décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

Click to comment
To Top