La madrugada de este viernes 30 de julio, el actor y comediante mexicano Sammy Pérez falleció luego de permanecer hospitalizado un par de semanas al contraer coronavirus. Sammy tenía 55 años de edad.
A las 03:50 de este viernes, falleció en un hospital de un infarto cardiovascular, como consecuencia de las secuelas que el COVID y la diabetes mermaron su organismo.
Fue a través de sus redes sociales donde se dio a conocer la mala noticia, con un mensaje que decía “Sammy Pérez acaba de sufrir un infarto cardiovascular, su corazoncito ha dejado de latir; intentaron hacerle maniobras para salvar su vida, pero no pudieron.
A través de su cuenta Instagram Así se dio a conocer a través de su cuenta de instagram @sammyperez_xhderbez:
En la madrugada de hoy a las 3:50 am, Sammy Pérez acaba de sufrir un infarto cardiovascular, su corazoncito ha dejado de latir. Intentaron hacerle maniobras para salvar su vida pero no pudieron. Descansa en paz, Sammy Pérez. Nos dejas con un vacío muy grande en el corazón”.
Descansa en paz, Sammy. Nos dejas con un vacío muy grande en el corazón”.
Sammy había sido ingresado de emergencia hace 2 semanas, cuando se dijo que tenía un grave daño en los pulmones, causado por el contagio de coronavirus y no haber recibido atención previa. Días después los médicos lograron estabilizarlo, y aunque su mejoría parecía notable, finalmente procedieron a intubarlo.
El pasado 17 de julio se dio a conocer que Sammy fue hospitalizado a causa de COVID-19 y en el transcurso de los días su estado de salud mermó al grado de que necesitó intubación.
Mientras libraba la batalla contra la enfermedad del SARS-CoV-2, le cuenta del hospital donde era atendido llegó a ascender a 500 mil pesos, por lo que su familia pidió apoyo voluntario, además, más de 20 comediantes se solidarizaron para ofrecer un show y recaudar fondos.
Además de colaborar con Chespirito y Mario Almada, la fama de Sammy Pérez aumentó con su aparición en programas y sketches de Eugenio Derbez, así como la película “No se aceptan devoluciones”.
Sammy Pérez proviene de una familia humilde de Pantepec, y realizó sus estudios de forma independiente debido a su capacidad cognitiva. Sammy saltó a la fama en 1993, realizando un baile como parte del público del programa El Calabozo, donde formó parte por un tiempo, así como en los inicios del programa Toma Libre.
Sammy Pérez tuvo una breve aparición en el programa de Chespirito en 1993, en el episodio La Hermana de Maruja, como un cliente del Hotel Buenavista al cual se niega el Chompiras a subir su equipaje alegando estar volviéndose loco al estar viendo a Maruja en diversos lugares a la vez.
Tiempo después, en 1997, cuando Sammy se dedicaba a vender chicles en Coyoacán, fue descubierto por Eugenio Derbez, gracias a esto inició su carrera televisiva ese mismo año, en el programa cómico Derbez en cuando, pues Derbez le dio la oportunidad a Sammy y a Miguel Luis que fueran parte del programa.
El 15 de julio de 2002 se estrenó XHDRBZ, en el Canal de las Estrellas, donde Sammy y Miguel Luis, forman parte del segmento Sección Imposible, el cual Derbez conducía, donde inicialmente trataban sobre los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.
Debido a su especial forma de hablar (trabarse mucho en sus frases y hablar mucho, pero sin decir nada) y de comportarse, ganó rápidamente el agrado del público.
El sketch del segmento Sección Imposible, emulaba a un programa de reportajes, donde su torpeza involuntaria hacía que todo les saliera mal, con gags como “Palabras inmortales de Miguel Luis”, o características como poner entre paréntesis “Humor Involuntario” y un aviso que dice Esto No Es Actuado al final del reportaje.
El segmento causó controversia por la naturalidad en que Sammy y Migue Luis realizaban sus reportajes, que hubo quienes aseguraban que Derbez usaba de burla a dos personas con retrasos mentales.
En 2002 dejó la televisión, pues la calificó de frívola, sin embargo regresó al mismo espacio en 2008, cuando se dio los Juegos Olímpicos de China.
