Entretenimiento

Muere la actriz tabasqueña, Dora María Pérez Vidal.

Francisco Castellanos

Francisco Castellanos J.

A los 89 años murió en su estado natal Tabasco la cantante de la época del Cine de Oro, a mañana del domingo se dio a conocer que Dora María Pérez Vidal, mejor conocida como ‘La Chaparrita de Oro.

La cantante tabasqueña, nacida en 1933, falleció las primeras horas del domingo debido a un paro respiratorio, según informaron sus familiares.

Dora María fue una pionera en el folklore mexicano, siendo la primera cantante del género en presentarse en Las Vegas, además de que su talento fue reconocido por el presidente Adolfo López Mateos, quien la nombró embajadora de la música mexicana.

Entre las canciones emblemáticas interpretadas por Dora María están ‘Villahermosa’, ‘Amanecer de mi tierra’ y ‘Mis blancas mariposas’, las cuales cautivaron a su público y la convirtieron en un ícono musical de Tabasco.

La cantante inició su carrera a los 9 años tras ganar un concurso de canto en su natal Tabasco, posteriormente fue ganadora de un concurso de la XEB.

Al igual que otros famosos de su época, apareció en algunas películas de la Época del Cine de Oro Mexicano, sin embargo, únicamente participó realizando números musicales, las cuales fueron:

‘Camino del infierno’ en 1951.

‘Desnúdate, Lucrecia’ en 1958.

‘Mi niño, mi caballo y yo’ en 1959.

‘Luciano Romero’ en 1960.

‘El rayo de Jalisco’ en 1962.

‘La máscara roja’ en 1962.

¿Cómo despidieron a Dora María en Tabasco?

Luego de que se dio a conocer el fallecimiento de Dora María Pérez Vidal, mejor conocida como ‘La Chaparrita de Oro’, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos dio su pésame a través de redes sociales.

“Lamento el fallecimiento de Dora María Pérez Vidal cariñosamente conocida como ‘La Chaparrita de Oro’, mujer talentosa y apasionada por la música regional mexicana y tabasqueña que deja un gran legado que perdurará en el corazón de Tabasco”, escribió el mandatario local.

Dora María Pérez Vidal (Tamulté de las Barrancas, Villahermosa, Tabasco, 30 de agosto de 1933-Tabasco, 4 de junio de 2023)​, conocida como la Chaparrita de Oro, fue una cantante mexicana.

Al momento de su muerte en 2023, se encontraba entre las últimas cantantes sobrevivientes de la Época de Oro del cine mexicano.

Biografía y carrera

Nació en Tamulte de las Barracas. A los 9 años ganó un concurso de canto en Tabasco y tiempo después fue ganadora de un concurso en la XEB. Grabó cerca de mil discos, interpretando canciones como «Leña de pirul», «Pénjamo», «María Chuchena», «la Estrellita del sur», «El Aguijón», «Quinto al piano», entre muchas otras.

Fue la primera cantante mexicana en presentarse en Las Vegas al igual que en el famoso «Lido» de París, compartiendo el escenario con Edith Piaf y Marlene Dietrich. Fue nombrada embajadora de la música mexicana por el presidente Adolfo López Mateos.

Con el fin de que su carrera como intérprete obtuviera más exposición entre el público mexicano, apareció en seis películas en las que únicamente se presentó realizando actos musicales.

Estas fueron Camino del infierno de 1951, cinta perteneciente a la Época de Oro del cine mexicano, Desnúdate, Lucrecia de 1958, Mi niño, mi caballo y yo de 1959, Luciano Romero de 1960, y El rayo de Jalisco y La máscara roja, ambas de 1962.

Muerte

El 4 de junio de 2023, María falleció en Tabasco a los 89 años de edad.

Click to comment
To Top